Política

Alcaldes de NL insisten en incremento de participaciones en Presupuesto 2026

El edil Adrián de la Garza señaló que los municipios realizan labores que le corresponden al Estado, por lo que exhortó al Congreso local y al Poder Ejecutivo a elevar las participaciones.

Pese a que el gobernador Samuel García ya aclaró que se les dará únicamente lo que corresponde por ley, los alcaldes metropolitanos insisten en que se eleve el porcentaje de participación a los municipios.

A inicios de noviembre se llevó a cabo la primera mesa de trabajo entre alcaldes del área metropolitana y la Comisión de Presupuesto del Congreso local donde insistieron en la necesidad de reformar la Ley de Coordinación Hacendaria para que el Estado les incremente las participaciones de un 20 a un 30 por ciento.

Dicha petición fue realizada en aquella ocasión por los alcaldes de Monterrey, San Nicolás, Apodaca y Santiago, sin embargo, la respuesta por parte del Gobernador Samuel García parece ser la de no ceder ante la solicitud

Ante esta situación el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza exhortó al Congreso local y al Poder Ejecutivo a elevar las participaciones debido a que los municipios realizan labores que le corresponden al Estado.

"Exhortamos al Congreso a que sea sensible para que en el próximo presupuesto se puedan establecer mayores participaciones y bolsas especiales para poder atender este tipo de problemáticas.
"Esto ya fue expuesto ante la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, sé que el Congreso del Estado ahora empezará una serie de reuniones y trabajos junto con el Estado para poder establecer el presupuesto."

De la Garza señaló que como municipio han tenido que costear trabajos de drenaje pluvial, así como atender problemáticas en escuelas e incluso en movilidad

"Los municipios, esperamos que en esta ocasión sean atendidas estas solicitudes que estamos haciendo que son muy importantes para poder prestarles servicios públicos de calidad a los ciudadanos en todos los sentidos desde seguridad bacheo, recarpeteo, poder seguir atendiendo las escuelas que no son responsabilidad de los municipios, pero que estamos atendiendo los municipios."

El alcalde de Monterrey dijo por último que los municipios se encuentran utilizando recursos propios para poder atender las necesidades que el Estado debería de atender, por lo que insistieron en obtener el incremento del 20 al 30 por ciento en la participaciones para el Presupuesto 2026 el cual podrá entregar el Poder Ejecutivo como fecha límite el próximo 20 de noviembre.

grt

Google news logo
Síguenos en
Fabricio Gallegos
  • Fabricio Gallegos
  • Periodista y reportero en el área de locales, apasionado por la noticia. Con experiencia en televisión, radio y prensa escrita, siempre en busca de informar con veracidad y compromiso.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.