Política

Insiste diputado en auditoría al Parque Fundidora

El diputado de Morena, Luis Armando Torres, señaló explicó que lograron que para el Paquete Fiscal 2021 se destinaran 30 millones de pesos para el mantenimiento del parque.

Luego de que hace más de cinco meses exigió una auditoría a la administración del Parque Fundidora tras considerar que no hay motivos para que no tengan suficientes recursos, el diputado local de Morena, Luis Armando Torres, reveló que aún no tiene una respuesta a esta petición.

El legislador explicó que lograron que para el Paquete Fiscal 2021 se destinaran 30 millones de pesos para el mantenimiento del parque, y que ese ese hecho le da la razón al argumentar que el plan privatizador de esta zona verde, no tiene justificación.

“Estamos revisando y actualizando el trabajo que desde aquí hemos solicitado y en el tema del Parque Fundidora la auditoría que se exigió no se ha llevado a cabo, no se ha todavía respondido y eso sigue vigente, seguiré vigilante para que se haga la auditoría.
“Lo que si es que en el Presupuesto de Egresos de este año se lograron 30 millones de pesos, me parece importante, y creo que eso me da la razón, en lo que sostengo, de que el esquema privatizador del Parque Fundidora no funciona, que no es sustentable, ya que depende de espectáculos, de shows, y por ende del deterioro del espacio; si el espacio se hace cargo del espacio del parque, el estado tiene más capacidad de vigilar”, declaró.

Luego de que ni el gobierno del estado, ni la administración del Parque Fundidora, han accedido a su exigencia de transparentar los recursos y el manejo del mismo, señaló que continuará con tal petición y vigilando que los 30 millones de pesos realmente se inviertan en el mantenimiento.

“Mi trabajo será seguir vigilando que esos 30 millones que se asignaron, que se utilicen bien, porque la noticia es que se otorgó, y luego no sabemos cómo se uso y si se usó, es para el mantenimiento del parque, porque su administración dice que se justifican los conciertos y los eventos masivos porque no tienen dinero.
“Pues aquí está el dinero que exigimos, a mí me tocó exigir directamente en una protesta afuera del parque, y desde aquí también, entonces ese dinero ahí está, y seguiré pugnando porque el siguiente año también se siga asignando como una responsabilidad del gobierno ese dinero”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.