Política

INM despide a más de mil servidores por quejas y actos indebidos e ilegales

El Instituto Nacional de Migración aseguró que refrenda su compromiso con el combate a la corrupción y por una migración segura, ordenada y regular.

El Instituto Nacional de Migración (INM) ha dado de baja durante la actual administración a mil 48 servidores públicos debido a quejas, mala atención, actos indebidos y contrarios a la ley. Están incluidos ocho directores generales, 24 directores generales adjuntos, 48 directores de área, 127 subdirectores, 201 jefes de departamento y 640 agentes federales de migración.

En un comunicado, el INM refrendó su compromiso con el combate a la corrupción y por una migración segura, ordenada y regular basada en el respeto a los derechos humanos, con atención mayor a los grupos vulnerables.

“El INM avanza en el combate a la corrupción, al implementar un nuevo sistema de trámites migratorios; además, permanentemente se lleva a cabo la supervisión de las personas servidoras públicas de la dependencia en todas las tareas a su cargo en el país”, señaló.

Como parte de esa dinámica orientada a brindar un mejor servicio a los usuarios, el comisionado del instituto, Francisco Garduño, ha realizado visitas de supervisión y evaluación a 16 estados de la República.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.