El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que este lunes comenzó la segunda entrega masiva de kits de medicamentos a todas las unidades médicas de la institución, presente en 23 estados del país, para cubrir el abasto mensual, a través de las Rutas de la Salud.
En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el funcionario informó que la primera entrega, que comenzó el 19 de agosto, tuvo resultados “paradigmáticos” al lograr distribuir más de 28 millones de medicamentos en todo el país, con lo que se abastecieron 8 mil 61 centros de salud y 578 hospitales y se entregaron 11 mil 364 paquetes con medicinas e insumos.
Svarch dijo que la red de las Rutas de la Salud garantiza el abasto en todos los estados suscritos al programa IMSS-Bienestar y para ello, se usan camiones, camionetas, avionetas, lanchas y motos para armar, distribuir y entregar los kits que contienen los medicamentos e insumos que usan las clínicas y hospitales en un mes.
¿Cada cuándo se realizarán las ‘Rutas de la Salud’?
El proceso se repetirá la penúltima semana de cada mes para cubrir el abasto de clínicas y hospitales.
“Cada kit tiene 147 medicamentos y materiales de educación que cubre un mes de abasto garantizado en cada unidad”.
La segunda entrega comenzó con la programación de las rutas, que se realizó del 3 al 5 de septiembre; del 18 al 21 se hizo el embalaje de los paquetes; el 21 de septiembre se hizo la carga de los vehículos y del 22 al 26 se realizará la distribución.
En esta entrega se abastecerán 8 mil 342 centros de salud con 9 mil 632 kits de medicamentos y materiales de curación.
El director del IMSS-Bienestar detalló que los kits permiten unificar los medicamentos que se usan en todas las unidades médicas para cada enfermedad que se atiende, pues antes había hasta 17 tratamientos distintos para un mismo padecimiento.
“No era ni por ciencia ni para beneficio de los pacientes, sino por costumbres, por procesos desordenados, por catálogos abiertos y falta de guía común”.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el reparto de medicamentos por parte del gobierno federal mediante este esquema se da en los 23 estados que forman parte del programa IMSS-Bienestar, por lo que, en Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Coahuila, Durango y Jalisco el reparto es responsabilidad de los gobiernos estatales.
La Mañanera del Pueblo HOY 23 de septiembre | EN VIVO
LG