Política

Cajeros, transporte público y carreteras, lugares donde ciudadanos se sienten más inseguros

Las ciudades con mayor porcentaje de percepción de inseguridad fue: Fresnillo, Naucalpan, Zacatecas y Chilpancingo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2024, la cual, arrojó datos de dónde la población percibe más inseguridad.

La percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, la encuesta dice que de diciembre de 2023 a marzo de 2024, el 69.4  por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63.9 por ciento en el transporte público; 53.9 por ciento en la carretera y 53.5 por ciento en el banco.

En este mismo sentido y al distinguir por sexo, en marzo de 2024, 75.8 por ciento de las mujeres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 69.2 por ciento, en el transporte público. De los hombres, 62.3 por ciento respondió sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 57.2 por ciento, en el transporte público.

Mira aquí cuál fue la información que reveló el INEGI sobre la inseguridad en México.
Inseguridad en espacios físicos | Captura

En las entidades del país donde la percepción de inseguridad en cajeros automáticos localizados en la vía pública fue: Morelos con el 88.4 por ciento; Naucalpan, Estado de México, con 87.8 por ciento, Chilpancingo, Guerrero, con 87.8 por ciento, Toluca, Estado de México con 87.7 por ciento y Tapachula, Chiapas, con 86.7 por ciento.

Mira aquí cuál fue la información que reveló el INEGI sobre la inseguridad en México.
Percepción de inseguridad en cajeros | Captura

En cuanto al porcentaje de la población mayor a 18 años manifestó sentirse más insegura en transporte público en: Naucalpan, Estado de México, con 95.1 por ciento; Cuautitlán Izcalli con 93.4 por ciento, Toluca con 89.1 por ciento, Puebla de Zaragoza con 88.7 por ciento y Cuernavaca con 86.3 por ciento.

Mira aquí cuál fue la información que reveló el INEGI sobre la inseguridad en México.
Percepción de inseguridad en transporte | Captura

La percepción de inseguridad en carretera se presentó más en: Fresnillo, Zacatecas, con 85.4 por ciento, Tapachula, Chiapas, con 80 por ciento, Zacatecas, con 78 por ciento, Cuernavaca, 77.8 por ciento y Uruapan, Michoacán, con 77.7 por ciento.

Mira aquí cuál fue la información que reveló el INEGI sobre la inseguridad en México.
Percepción de inseguridad en carretera | Captura

Y la población que dijo sentirse insegura en bancos son en las ciudades de: Fresnillo, Zacatecas, con 78.5 por ciento, Uruapan, Michoacán, con 74.5 por ciento, Tonalá, Jalisco, con 73.8 por ciento, Morelia, con 73.6 por ciento y Tapachula, con 73.5 por ciento.

Mira aquí cuál fue la información que reveló el INEGI sobre la inseguridad en México.
Percepción de inseguridad en Bancos | Captura

LG 






Google news logo
Síguenos en
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.