Política

INE y UIF firman convenio tras meses acusando resistencias para intercambiar información

Se comprometen a reforzar intercambio de información para prevenir y detectar operaciones con recursos de procedencia ilícita en temas electorales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) firmaron un nuevo convenio de colaboración, después de meses de intercambiar acusaciones y boletines, por supuestas negativas de entregar información para que la autoridad electoral pueda avanzar en investigaciones en esta materia.

Desde el inicio del actual proceso electoral, el Consejo General del INE, particularmente la consejera Carla Humphrey han exhibido que desde la llegada de Pablo Gómez a la Unidad de Inteligencia Financiera, se han presentado obstáculos, resistencias y negativas para entregar información que permita ahondar en investigaciones que puedan constituir irregularidades o ilícitos electorales, como flujo de recursos de procedencia ilícita en las contiendas.

Mientras que la UIF ha contestado a cada señalamiento negando las acusaciones e incluso, señalando directamente a Humphrey y acusando que el INE ha hecho solicitudes que no están autorizadas en la ley o que violarían las facultades de la UIF, como “indagar a personas de las que la autoridad electoral no tiene facultades para pedir información”.

Tras estas acusaciones que se reforzaron de septiembre a las más recientes sesiones del Consejo General, la UIF y el INE firmaron un nuevo convenio.


En un boletín conjunto, ambas autoridades se limitan a informar que “suscribieron un nuevo convenio de colaboración para el intercambio de información que les permita el mejor cumplimiento de sus respectivas atribuciones. Y tiene por objeto, además, compartir sus conocimientos, especialización y experiencia conforme a sus competencias.

“Con este instrumento, la UIF y el INE fortalecen los mecanismos de cooperación con miras a contribuir al desarrollo de la vida democrática y a la prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

El INE tiene facultades para solicitar a la UIF información confidencial para avanzar en investigaciones electorales, particularmente sobre fiscalización, lo que, de acuerdo con consejerías del INE, se vio afectado desde el cambio de titular, a pesar de que el propio Pablo Gómez lo ha negado.

El Consejo General ha señalado que hay varios expedientes en los que se ven imposibilitados a avanzar por esta falta de información.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.