Política

INE prevé módulos itinerantes en 60 puntos migratorios para credencializar repatriados

Consejero Castillo: INE también atenderá preocupación política sobre ola de repatriaciones; garantizarles identificación oficial evitará riesgos y exclusiones.

El consejero Arturo Castillo explicó que el INE se sumará a atender la preocupación política y social de una eventual ola de repatriaciones, y prevé instalar módulos itinerantes en 60 puntos de afluencia migratoria, para credencializar a quienes lleguen al país, puedan tener una identificación y eviten riesgos y exclusiones.

El acuerdo del Consejo General del INE para solicitar más de mil 511 millones de pesos al gobierno federal para la elección judicial, incluyó una bolsa por 18 millones 792 mil 809 pesos.

El consejero Arturo Castillo detalló que mientras el presupuesto busca "paliar y disminuir las afectaciones que ya existen a la organización del proceso electoral judicial", también atiende una preocupación del "entorno político y social que es mucho más grande que solo esta elección".

Señaló que la propia presidenta Claudia Sheinbaum  y otros actores políticos nacionales e internacionales, han externado "la preocupación y la importancia que tiene también atender a una potencial ola de mexicanas y mexicanos repatriados hacia nuestro país desde los Estados Unidos de América", cuando inicie el gobierno de Donald Trump, en lo que el INE también apoyará.

"Esto no es un problema menor, es un problema considerable y el Instituto Nacional Electoral, si bien no es una autoridad en materia migratoria, sí somos quien emite el documento de identidad oficial más aceptado a nivel nacional".
Arturo Castillo
Arturo Castillo, consejero del INE. | Foto: Especial

Detalló que hay una gran cantidad de mexicanas y mexicanos en el extranjero que no tienen credencial y necesitan una identificación oficial, al igual que aquellos que la tienen en Estados Unidos y deben actualizarla.

"¿Por qué es importante la credencial de elector? Porque sin un documento oficial de identificación, mexicanas y mexicanos simplemente no pueden hacer trámites bancarios, no pueden hacer trámites oficiales, no pueden rentar una vivienda e incluso no podrían ni siquiera obtener un trabajo. De ahí la relevancia del trabajo que hace el Instituto Nacional Electoral en materia de identificación de mexicanas y mexicanos.
"Muchos de nuestros connacionales que eventualmente podrían verse sujetos a este lamentable proceso de repatriación podrían llegar a México sin una identificación oficial, al llegar en estas condiciones podrían también verse sujetos a riesgos importantes de exclusión laboral, económica y social que en un país como el nuestro no son poca cosa".

Explicó que si bien desde 2017 el INE comenzó a atender a las personas repatriadas, esta ocasión requerirá una estrategia especial en 60 puntos de mayor afluencia migratoria

"A grandes rasgos, esta estrategia consistiría, en caso de contar con la ampliación presupuestal, no solamente en reforzar al personal que tenemos en los Módulos de Atención Ciudadana en los estados fronterizos del norte y en las, digamos, ciudades o aeropuertos en donde podrían llegar las personas repatriadas, sino también en incrementar el número de módulos de atención ciudadana que ahora actualmente son itinerantes y concentrarlos en los puntos de recepción de las personas, eventualmente repatriadas".

Además de una campaña de difusión para que las y los connacionales sepan que pueden acercarse al INE.



IOGE 


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.