Política

Intervención del crimen organizado en elecciones, sólo en dichos de políticos: INE

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, descartó que haya indicios de intervención del crimen, pero reconoce que "nunca hay que confiarnos".

La intervención del crimen organizado en las elecciones del próximo domingo está sólo en los discursos políticos, aseguró el secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, quien sostuvo que "no hay indicios" de estas acusaciones, pero reconoció que se mantendrá la atención y nunca confiarnos.

En conferencia de prensa, sostuvo que la intervención del crimen organizado está en "dichos" de los políticos" como "producto de la misma contienda electoral entre los diferentes contendientes, de descalificaciones, intervención de funcionarios, en fin, como es parte de lo que es la propia contienda electoral", pero descartó que haya indicios reales.

"La verdad, se los digo y se los digo con mucha responsabilidad, no tenemos ningún indicio de que esto esté incidiendo en la organización de estos comicios en estas seis entidades, aunque el fenómeno está ahí, pero no está incidiendo en este momento en, aunque en el discurso y en el debate político de los contendientes es un tema que ponen sobre la mesa. Esa es otra cosa.
 "Yo les hablo de los datos que nosotros tenemos de nuestra operación en campo, ahorita estamos más preocupados por el fenómeno del huracán, por conflictos sociales que son tradicionales en algunas partes del país, más que en eso. Sí, pero sin embargo, siempre hay que tener particular atención y nunca confiarnos".

Agregó que en Durango y Tamaulipas "el hecho de inseguridad ahí está, es visible, es incluso consignado por los medios de comunicación, pero éste no está y no ha afectado la organización del proceso electoral afortunadamente y esperemos que esta situación se mantenga hasta el día de la jornada, no tenemos ningún indicio de que esto pudiera cambiar".

Y reiteró que existe coordinación con las instancias de seguridad locales y federales, particularmente con la Guardia Nacional.

El proceso electoral del 2021 se identificó como el más violento, con asesinato de candidaturas y líderes partidistas; además, se canceló la votación en cuatro distritos de Michoacán por la intervención directa del crimen organizado.

Los actos de violencia no han evitado que se realicen las elecciones antes: consejero

El consejero electoral Martín Faz recordó que, en la historia de las elecciones, los actos de violencia nunca han evitado que éstas se realicen, pues hay protocolos de seguridad establecidos. 

"En términos generales, los actos de violencia no han afectado los conjuntos de elecciones que se han realizado antes, esperamos que mañana ocurra un comportamiento similar. De cualquier forma, en cada uno de los estados, hay cosas que son asuntos locales, y los consejos locales tienen medidas para garantizar la seguridad", explicó en entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión.

Asimismo, recordó que en el 2021, cuando se celebraron elecciones federales, "donde se instalaron 160 mil casillas y no sólo las 21 mil de ahora", hubo una pequeña decena de casillas que no se instalaron o, bien, que se suspendieron por cuestiones de violencia. 

"No hubo una incidencia particularmente grave. (...) En esos electorales previos tuvimos escasas situaciones en donde, por motivos de violencia, se suspendió la votación unos minutos y después se retomó. Yo creo que ese mismo patrón va a continuar", añadió.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.