Por no haber garantías de seguridad, el Instituto Nacional Electoral (INE) no aplicará el voto electrónico para que los mexicanos que viven en el extranjero elijan presidente de la República en 2018, por lo que el voto postal permanecerá como la vía válida de participación.
TE RECOMENDAMOS: Mexicanos en extranjero piden a INE voto por internet en 2018
La Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero recomendó al Consejo General del INE que el sistema de voto electrónico “no sea vinculante para la elección de 2018, ya que no existiría certeza en su aplicación”.
Los integrantes del comité detallaron que por falta de tiempo y de recursos no sería posible garantizar la aplicación de las auditorías internacionales requeridas para que evitar riesgos, como posibles hackeos al sistema.
El tiempo no permitiría tener el equipo instalado y funcionando con seguridad porque serian necesarios al menos 10 meses sólo para el proceso de licitación y entrega del equipo, y el costo podría alcanzar 400 millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: Mexicanos en el extranjero podrían votar por internet en 2018
Por lo que para blindar las elecciones, garantizar seguridad en los votos y dar plena certeza podría analizarse una modalidad de voto electrónico pero sólo como un ejercicio sin validez.
“Hay que ser cautos y revisar las medidas de seguridad; no podemos comprometer una decisión de este tipo para las elecciones del 2018. Los tiempos son importantes, que no se presionen los tiempos para sacarlo sin las medidas de seguridad necesarias”, indicó el consejero Arturo Sánchez.
Mientras que el consejero Javier Santiago García ejemplificó que Francis y Holanda suspendieron sus votos electrónicos por temor a hackeos, por lo que México debe prever este tipo de riesgos.
El voto postal, permanecerá como la vía válida de votación “para garantizar que los mexicanos en el extranjero ejerzan su derecho a tomar las decisiones en su país”.
OVM