Más Política

INE busca incrementar voto de migrantes mexicanos

El mecanismo contempla una inscripción electrónica a la lista de Electores, con lo que se elimina la obligación que tenían de enviar la solicitud vía postal hasta México.

De cara a las elecciones de 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) prepara un esquema mixto que permita a los mexicanos que residen en el extranjero emitir su voto para presidente de la República, senadores y para gobernador de siete entidades que hasta ahora lo contemplan.

TE RECOMENDAMOS: El voto electrónico por internet para mexicanos en el extranjero

El presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos en el Exterior, Enrique Andrade, explicó que el mecanismo contempla una inscripción electrónica a la lista de Electores, con lo que se elimina la obligación que tenían de enviar la solicitud vía postal hasta México; pero que mantiene el voto postal.

Agregó que para este esquema mucho ayudará el proceso de credencialización desde el extranjero que se desarrolla desde el último año, que se espera alcance 500 mil credenciales entregadas y activadas para la elección a presidencial, y que únicamente requerirá confirmar la dirección donde se encuentran para enviarles la o las boletas electorales.

"El otro grupo serán los que tienen la credencial tramitadas en México que fueran vigentes y que quisieran votar. Ellos sí tendrían que entrar a la página de internet, darse de alta como votante desde el extranjero y nosotros teniéndolo identificado y en la lista de votantes sólo se entabla comunicación con él para mandarle la boleta", agregó.

TE RECOMENDAMOS: INE cancela voto electrónico para migrantes en 2018

Andrade explicó que en el caso de los votos para las entidades con elección a gobernador, se propondrá que los connacionales las envíen sus boletas al INE juntos con las de la elección federal, y que estás se contabilicen a través de las representaciones de los estados en la Ciudad de México.

Ello, agregó, será muy importante para evitar que se estén enviando boletas a diferentes puntos de la República o que los migrantes hagan diversos envíos y con ello garantizar que el proceso sea más fácil de lo que fue en el 2012, donde los índices de participación fueron bajos.

El organismo prevé implementar una campaña de información fuera de las fronteras con el objetivo de incentivar a un mayor número de personas a participar en esta contienda.

"Algo muy importante que hemos visto es que las personas que viven fuera de México no tuvieron la costumbre de votar así que lo que tenemos que hacer en estas campañas de difusión es concientizarlos sobre la importancia de que participen en las decisiones tanto de su país como de sus propios estados porque ellos siguen en contacto con México y que puedan decidir la mejor opción política", enfatizó.

El calendario de trabajo será presentado en mayo, inicialmente en la Comisión del Voto en el Extranjero, para posteriormente ser aprobado por el Consejo General del INE y con ello dar paso a su implementación.




OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.