Política

INE ‘batea’ a Morena: no pueden quitarle candidatura a Pablo Lemus por dichos en debate

Por unanimidad, el Consejo General rechazó la solicitud de Morena porque no tiene facultades para esas peticiones

El Instituto Nacional Electoral rechazó la petición de Morena de atraer la contienda por la gubernatura de Jalisco para determinar que el candidato de Movimiento Ciudadano incurrió en violencia política de género contra Claudia Delgadillo, que perdió el modo honesto de vivir y que por lo tanto, no puede ser candidato o al menos, impedirle presentarse al último debate.

Por unanimidad, el Consejo General rechazó la solicitud de Morena porque no tiene facultades para esas peticiones, pues la facultad de atracción sólo es en casos especiales.

El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna acusó que si los debates son mecanismos democráticos en los que se va a exponer propuestas, no pueden ser usados para agredir a otra candidata vinculándola con políticos y atribuyéndoles su carrera política.

“El candidato de Movimiento Ciudadano usó expresiones para violentar a nuestra candidata y aquí no las diré para no revictimizarla. Pablo Lemus es un violentador de mujeres, es un miserable que usó un espacio legal y de alta difusión para violentar a una candidata. Les pedimos medidas extraordinarias para que tengan consecuencias estas acciones de violencia
“Quiero preguntarles si va a quedar sin consecuencia legal que un candidato use este mecanismo para violentar a una mujer, porque entonces, si no se toma este asunto en serio, lo que va a pasar es que a este personaje le va a salir barato y seguirá usando los debates para expresiones en contra de ella, total, ni en el OPLE ni en el INE le hacen nada”.

Gutiérrez Luna pedía que se le considerara la pérdida del modo honesto de vivir, sin embargo, esta es una decisión que sólo depende a los jueces, pues incluso, ni siquiera el Tribunal Electoral tiene esas facultades.

El representante de Movimiento Ciudadano, Miguel Castro Rendón alegó que no se le puede prohibir a un candidato participar en debates ni mucho menos retirarle candidaturas si no se le ha acreditado ninguna infracción.

“Bastaría una cantidad de ejemplos donde las candidatas han sido sujetas a la violencia y a un desgaste innecesario, pero seguimos adelante sin problema. Vienen a rasgarse las vestiduras”.

Por lo que finalmente, el INE rechazó las peticiones y pidió esperar a que las autoridades locales de Jalisco resuelvan las quejas que han presentado y determine lo que corresponde.


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.