Política

Indira Kempis denuncia que MC le negó registro como precandidata presidencial

Indira Kempis denuncia que MC le negó registro presidencial.

La senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Indira Kempisacusó que el partido naranja le negó el registro como precandidata presidencial, “por calumniarlos”, a dos días de que la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos emita la dictaminación de precandidaturas de la institución política a rumbo a las elecciones de 2024.

En su cuenta de X acusó a la presidenta de dicha Comisión, Julieta Macías Rábago, quien analiza los registros, de ser parcial en favor de Samuel García y dijo debe de ser sancionada por la Comisión de Disciplina Interna.

"Movimiento Ciudadano me niega la precandidatura presidencial por 'calumniarlos'", escribió la senadora en su cuenta de X, "Además de violar mi derecho a la libertad de expresión, esto debe ser sancionado por comisión de disciplina interna". 

La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano emitirá el 19 de noviembre, en dos días, la dictaminación de los registros de precandidatos presidenciales para iniciar la precampaña el 20 de noviembre.

En el proceso interno presidencial del partido naranja se inscribieron 8 personas, entre ellas, Samuel García, Indira Kempis y 6 candidaturas ciudadanas.

El más arropado por la dirigencia nacional y la estructura de MC, fue el gobernador de Nuevo León, Samuel García y con la revelación de la senadora Kempis se perfila su precandidatura única rumbo a 2024.

Samuel García anunció que el 20 de noviembre arrancará precampaña desde Nuevo León en punto de las 16:00 horas, en la Plaza de los Tres Museos, a un lado de la mítica Macroplaza.

"Dedazo en la elección"

El 12 de noviembre, Kempis fue la primera en inscribirse en el proceso interno de MC por la candidatura presidencial, donde afirmó que no permitirá un “dedazo en la elección.

“Soy la primera en registrarme, puntualitos empezamos, ya tengo esta constancia de que he entregado mis documentos y ahora lo que empieza es lanzar una convocatoria a la gente real, a la gente que quiere a México, a la gente que ya lo cambia todos los días, a que se sume a este proyecto político para el futuro, porque México tendrá mujer presidenta en 2024”, indicó.

La legisladora señaló que ha recibido amenazas al interior y exterior del partido para que no se registrara en el proceso interno y expuso que no permitirá un dedazo en la designación.

Esta es una convocatoria abierta y un proceso que tiene que ser transparente y limpio, no querían que llegara, pero aquí estoy, estuve amenazada en este proceso, he estado invisibilizada en este proceso, como si las mujeres no existiéramos.
"Prueba y evidencia de un proceso antidemocrático, poco transparente y dirigido", aseguró la senadora en entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión


MO

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.