Los aspirantes a un candidatura independiente acusaron que las fallas en la app para recolectar firmas y la poca difusión sobre el proceso electoral les dificulta el trabajo para aparecer en la boleta en las elecciones de 2018.
TE RECOMENDAMOS: Nueva versión de app para juntar firmas, lista la próxima semana
La aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Lucía Rojas, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) más difusión, pues consideró que el mayor obstáculo es el desconocimiento de la gente de que en este momento no se está pidiendo el voto, sino una firma para aparecer en la boleta.
En la Glorieta Insurgentes, acompañada por Emilio Álvarez Icaza, coordinador de la organización "Ahora", la aspirante dijo que otros de los problemas es la aplicación que se creó para la recolección de firmas.
"Hay algunos problemas con la aplicación, pero el mayor reto que tenemos los candidatos independientes es colocar la idea de que esto, lo que estamos haciendo ahorita es pedirle permiso a la gente para poder aparecer en la boleta, que no es un voto".
Dijo que no se ha informado lo suficiente a la ciudadanía sobre el proceso de recolección de firmas, por lo que hay desconfianza de participar, sobre todo cuando se le piden datos de su credencial de elector.
"Ha sido complicado el acercamiento con las personas por este proceso que les comento y también estamos atravesando por una crisis de confianza, entonces cuando a la gente le pides el apoyo, es con su credencial, de repente hay un poco de escepticismo y esa es otra barrera que superar".
Por su parte, los aspirantes a senador Armando Aparicio Gallardo y Ricardo Garcea de León Coria, dijeron que los mayores problemas están a la hora de tomar la foto de la credencia de elector, pues el INE no válida 20 por ciento de las firmas.
"Tenemos problemas con el INE para que nos validen las firmas, porque de las firmas que mandamos sólo 15 por ciento nos ratifica y las otras en donde quedan, no sé qué criterio utilice el INE", dijo.
Gallardo aseguró que es un trabajo difícil, porque necesitamos teléfonos inteligentes, pero aun así vamos consiguiendo las firmas.
El ex militantes del PRD y aspirante a senador, Uriel López Paredes, dijo que en la recolección de firmas se ha encontrado con complicaciones muy serias en la app, que le han hecho pensar que es un diseño exclusivo para obstaculizar la meta.
"Hay muchas inconsistencias deliberadas en la app para que no lleguemos, y mandarnos por un tubo", acusó.
Aseguró que desde el gobierno federal hay una intervención para manipular la app que no sólo se ha caído en dos ocasiones, sino que no registra los datos correctamente, por ello pidió abrir la aplicación al público o que permitan el método por papel.
Luisa María Calderón Hinojosa, aspirante a diputada, señaló que, además de la desconfianza ciudadana, y la falta de información del INE, se ha enfrentado a fallas técnicas en el proceso de escaneo de la credencial de elector.
TE RECOMENDAMOS: Zavala: app del INE se lleva a independientes a la tumba
"Lo que creo que falta es información del INE, que debería hacer una campaña donde avise a los ciudadanos que estamos en una etapa de colecta de apoyos, eso nos ayudaría mucho", comentó.
En Michoacán hay nueve aspirantes a candidatos independientes para cargos federales, tres quieren ser senadores y seis buscan diputaciones.
JASR