San Mateo Atenco abrió el Seminario Internacional de innovación en Gobiernos Locales, con delegaciones de más de 21 países; el municipio se convirtió por primera vez en sede de un foro internacional dedicado al fortalecimiento institucional y a la cooperación entre gobiernos locales. “Es la primera vez en la historia de San Mateo Atenco que somos sede de un encuentro internacional de esta relevancia”, expresó la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra.
El encuentro reúne a organismos como ONU–UNDESA, CGLU, FLACMA y asociaciones municipalistas de América Latina, el Caribe, España y México, con el propósito de conformar un frente internacional que impulse el desarrollo local. “Este evento reúne los esfuerzos... conformando un frente común”, dijo la alcaldesa.
En su mensaje inaugural, la presidenta municipal destacó que el seminario aborda los principales retos de los gobiernos locales, entre ellos la innovación administrativa, la construcción de instituciones eficaces y la responsabilidad de atender problemáticas sociales desde lo local.
“La compleja realidad que enfrentamos hoy las y los alcaldes de América Latina... nos recuerda la vulnerabilidad de quienes asumimos la responsabilidad de conducir a nuestras ciudades”, mencionó Muñiz Neyra.
El programa incluye la reunión del Comité Técnico de FLACMA y la sesión de la Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas, que ella preside, donde se integrarán nuevas representantes y se fortalecerán acciones de cooperación. “De más de 16 mil gobiernos locales en Latinoamérica, 2 mi 200 somos mujeres y vamos por más”, aseguró.
Durante dos días, San Mateo Atenco será sede de mesas de análisis, diálogos sobre violencia contra las mujeres, actividades de intercambio de experiencias, hermanamiento y reuniones bilaterales entre ciudades.