La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el Conector Solidaridad, ubicado en Chalco, Estado de México, entrará en operaciones el próximo 9 de junio, el cual ayudará a evitar inundaciones en esa zona del Valle de México.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria expuso que hay obras que pueden ayudar a prevenir inundaciones.
“Hay varias obras que todavía pueden ayudar muchísimo, particularmente por ejemplo en Zaragoza. Zaragoza es una de las calzadas de mayor hundimiento, no sé si han ido por Zaragoza, está todo el tiempo está así, como parece como que está mal pavimentada, no, el problema es que hay hundimientos.
“Este año vamos, no, el próximo año vamos a iniciar el arreglo de la línea A del Metro, porque tiene problemas, va muy lento el Metro, porque justo, pues va por Zaragoza y tiene esas afectaciones, entonces es parte de la problemática de la ciudad”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal detalló que la Zona Metropolitana del Valle de México tiene diversos problemas frente a episodios de lluvias intensas, como los hundimientos.
“¿Qué otro problema tiene la ciudad? Que tiene hundimientos producto de la explotación del acuífero, es una particularmente el oriente de la ciudad, hay zonas en la ciudad, como por ejemplo la zona del aeropuerto, que se hunde 25 centímetros al año, imagínense en cuatro años, pues es un metro de hundimiento.
“Tiene que haber obras permanentes para estar desalojando agua, hay muchísimas obras de drenaje y pues hay que seguir trabajando para evitar las inundaciones, pero esa es la razón, no es que no se hayan hecho obras, sino que es una problemática compleja, la que se vive en la ciudad por esta razón”, explicó.
¿En qué consiste el Colector de Chalco?
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, dio a conocer que se trata de un proyecto para evitar inundaciones en el Estado de México.
La iniciativa incluye cárcamo de bombeo, ubicado en la Preparatoria No. 54. Asimismo, la rehabilitación de 3.5 kilómetros del Colector Solidaridad, la cual aunque ya existe, tiene más de 30 años, por lo que se construirá una derivación del drenaje Solidaridad.
Del mismo modo, las autoridades llevan a cabo estudios con geo-radar y levantamientos topográficos para evitar riesgos a la infraestructura y trazar correctamente las nuevas líneas de conducción.
En el último informe sobre el avance del proyecto se había terminado la colocación del tubo y se trabaja en dos tramos: uno de cielo abierto, el cual lleva el 92 por ciento; y otro tramo con una tecnología de microtúneles.
Asimismo, contempla obras complementarias, como confinamientos para sustituir la superficie de rodamiento y colocar elementos que fueron retirados del Trolebús, del Metrobús.
Otra obra muy significativa dentro de los 10 municipios prioritarios del Estado de México tiene que ver con la puesta en marcha de pozos en Ecatepec:
“Como lo anunciamos en este espacio, el objetivo era la rehabilitación, en 2025, de 24 pozos. Hoy podemos informar a ustedes que, de estos, ya tenemos 20 pozos en funcionamiento. Es un trabajo que hemos estado realizando de manera coordinada con el gobierno del estado y el municipio.
“Hay cuatro pozos que encontramos en una condición de colapso y no se van a poder rehabilitar; vamos a tardar un poco más en esta reubicación de estos pozos, pero estarán en funcionamiento en algunos meses”, comentó el titular de la Conagua.
LP