Política

INAI, sin facultades para investigar ingresos de periodistas

La titular del organismo señaló que el instituto no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar ese tipo de investigaciones.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador que no cuenta con la competencia para investigar los ingresos del periodista Carlos Loret de Mola y que no puede revelar las facturas y comprobantes de ingresos del comunicador si éste no da su consentimiento previo.

En la respuesta leída a través de las redes sociales, la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra, explicó que el instituto no puede realizar una investigación sobre los ingresos del periodista, por lo que le pidió al mandatario realizar una solicitud de información ante el Servicio de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera o a los registros de propiedad para obtener la información.

“En referencia a su petición consistente en que este Instituto lleve a cabo una investigación para hacer públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza que posee el señor Carlos Loret de Mola, socios y familiares; se le informa que el INAI no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar investigaciones como la solicitada”, leyó Blanca Lilia Ibarra

Sobre la petición del Presidente de dar a conocer facturas y comprobantes sobre los ingresos de Loret de Mola, la presidenta del INAI aclaró que “cualquier autoridad del Estado mexicano tiene el deber y la obligación de garantizar la protección de datos personales que tenga en su posesión como consecuencia del ejercicio de sus atribuciones”.

Además, explicó que para efectos de poder dar a conocer por cualquier medio datos personales es necesario contar con el consentimiento previo de la persona en cuestión “el cual debe otorgarse de forma libre específica e informada y en algunos casos de manera expresa”.

La comisionada presidenta hizo hincapié en que “todas las instituciones del Estado mexicano, así como todas las personas servidoras públicas están obligadas a cumplir de forma irrestricta con los principios y deberes de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de sujetos obligados”.

En la respuesta, el INAI señaló que el organismo refrenda su compromiso con la transparencia el acceso a la información y la protección de datos personales y le reiteró al presidente López Obrador “su disposición para mantener un diálogo permanente”.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.