Política

INAI lanza recomendaciones para protección de datos personales en Acapulco

El INAI hizo público un manual de recomendaciones para funcionarios públicos y víctimas para proteger la información.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), recomendó que la información recopilada por servidores públicos para atender únicamente la contingencia del huracán Otis, deberán ser eliminados una vez que hubieran cumplido su finalidad.

El INAI hizo público un manual de recomendaciones para funcionarios públicos y víctimas para proteger de manera adecuada los datos personales de las personas que se registren a algún programa social o de reconstrucción en Acapulco.

Entre las sugerencias se encuentra que el personal público se encuentre debidamente identificado y certificado para evitar que la información recopilada pueda ser utilizada para fraudes y extorsiones posteriores.

De igual manera, esta medida ayudará a evitar riesgos para sus titulares como robo de identidad, fraudes o extorsiones, o sus usos para fines de cualquier otro tipo que desvíe las finalidades autorizadas a las personas titulares

El organismo señaló que deberá cuidarse que el tratamiento de datos personales permita que las personas reciban los apoyos necesarios conforme a su situación de vulnerabilidad, disminuyendo riesgos de corrupción y dando cuenta a la sociedad del destino que tuvieron sus impuestos o aportaciones voluntarias.

En las recomendaciones se lee que solamente será pertinente el uso de la Clave Única de Registro de Población (CURP) o de otro identificador único cuando el tratamiento requiera una identificación y asignación única, se trate de bienes escasos o se realice en el cumplimiento de una disposición legal.

Las sugerencias fueron realizadas por el grupo de trabajo interdisciplinario integrado por el INAI, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y Transparencia Mexicana, entre otras instituciones.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.