Política

INAI analiza filtración de datos personales de periodistas que cubren Presidencia

El Instituto advirtió que cualquier transgresión a la ley en la materia será investigada y, en su caso, resuelta conforme a sus atribuciones.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) analiza la filtración de una base de datos de representantes de medios de información que cubren las actividades del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Después de que este viernes la empresa de ciberseguridad Silikn alertó que los datos de cerca de 300 periodistas fueron filtrados, el INAI dio a conocer que revisa dicha información y advirtió que cualquier transgresión a la ley en la materia, será investigada y en su caso resuelta, conforme a sus atribuciones.

“En el INAI estamos haciendo un análisis técnico de la información pública disponible sobre la eventual filtración de datos personales de periodistas que coinciden en una cobertura noticiosa cotidiana.
“Como garantes de la protección de datos personales, cualquier transgresión a principios, deberes y derechos consagrados en la Ley General en la materia, será investigada y resuelta conforme a nuestras atribuciones y al amparo de la ley”, publicó el instituto en su cuenta de Twitter.

Víctor Ruiz, de la empresa de ciberseguridad Silikn, detalló que los datos filtrados incluyen credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE), CURP, RFC y números celulares, de cerca de representantes de medios de información.

“En este caso, lo que encontramos fue una base de datos de periodistas que se registran al sistema de la presidencia para poder tener acceso a sus actividades, actividades con medios, y sí, efectivamente hay una base filtrada ahí de alrededor de 300 periodistas, en donde desafortunadamente se da a conocer que están ahí sus nombres, identificaciones, CURP, RFC, teléfonos celulares, y bueno, esto es lo que se encuentra en esa base”, explicó a MILENIO.

Añadió que la filtración se pudo dar de dos maneras: “La primera, es que pudiera haber un atacante externo, de los múltiples ataques que ha recibido el gobierno mexicano en el transcurso de los últimos años.

“La otra es que pudiera haber sido algún empleado o alguien que tuviera acceso a la base de datos dentro de la presidencia, y al compartirla, o al llevársela, o al extraerla, o al tratar de copiarla, pues la extravía, la pierde, la deja por ahí en un lugar expuesto”, detalló.

Al respecto, la organización internacional Artículo 19 dio a conocer que corroboró con diversas fuentes la difusión de datos personales de periodistas en un foro en línea.

“Esta base de datos recaba presuntamente las acreditaciones de quienes atienden las conferencias matutinas del gobierno de México. Los datos incluyen nombres, contactos, identificaciones, fotografías y otros anexos”, destacó.

Agregó que, hasta el momento, se desconoce el tiempo que los datos personales y documentos de identidad estuvieron disponibles en línea.

“Artículo 19 urge a periodistas quienes hayan asistido a dichas conferencias mañaneras en los últimos años a activar protocolos de seguridad y tomar debidas precauciones”.

La organización destacó que la filtración vulnera, no solo la dignidad e intimidad, sino la seguridad física.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.