Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), admitió que la dependencia federal tiene rezagos importantes con Nuevo León al argumentar que la última inauguración de infraestructura que realizaron fue hace 10 años.
Sin embargo, el funcionario federal anunció, ante el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, que su visita fue precisamente para acordar acciones en materia de infraestructura hospitalaria y demás servicios de salud, de aquí al 2024.
"Paradójicamente la relación entre México y Estados Unidos hoy goza de buena salud, y sin embargo la relación del IMSS con Nuevo León no es tan buena, hoy creo que es justo venir a reconocerlo para decirles qué vamos a hacer para mejorar esa relación.
"Hace 10 años, en todo el sexenio (ante) pasado y la mitad del sexenio anterior no se invirtió en infraestructura y equipo en este estado en el que el Seguro Social atiende a cuatro millones de derechohabientes", dijo.
Otro de los rezagos que puntualizó el director general es que actualmente en Nuevo León existen más de cuatro millones de derechohabientes, para los cuales tienen .61 camas por cada mil afiliados y .15 consultorios por cada tres mil, números que están muy por debajo de los estándares internacionales.
Como parte de las acciones, en materia de infraestructura, Robledo anunció que para este año deberán de arrancar con la construcción de dos hospitales, en García y Escobedo, ambos con una inversión total de tres mil 800 millones de pesos, y añadió que éstos no deberán quedar como elefantes blancos en obra gris.
Dentro de este financiamiento también prevén la creación de Unidades de Medicina Familiares en Escobedo, Apodaca, García, Salinas Victoria, Santa Catarina, Juárez, Pesquería y Guadalupe.
"Con esto se pretende que tengamos 520 nuevas camas, lo hemos dicho antes y lo vamos a seguir diciendo, no vamos a dejar elefantes blancos en obras negras, si se presupuesta algo es porque se va a hacer y si se va a hacer es porque realmente se necesita", refirió.
El funcionario federal destacó que, para contrarrestar el déficit de camas y consultorios, deberán pasar de .61 a una cama por cada mil derechohabientes.
Apuntó que para febrero de este año se estarán incorporando 180 plazas laborales de nueva creación para médicos y enfermeras.
Y se tienen etiquetados 169 millones de pesos para la conservación y equipamiento de los hospitales existentes en la localidad.
Por su parte, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón calificó como plausible que el funcionario federal haya reconocido todos los rezagos que presenta Nuevo León en materia de Salud.
"Hay que darle un aplauso porque eso permite que tengas la sensibilidad, tienes mi aplauso y mi reconocimiento", indicó.
El mandatario estatal insistió en que serán coadyuvantes con el IMSS para colaborar en cualquiera de los temas y con la finalidad de que ningún ciudadano se quede sin el acceso a la seguridad social.