El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado proyectan basificar a más de 50 mil trabajadores del sector antes de que termine el 2023.
De acuerdo al titular del IMSS, Zoé Robledo, en una primera etapa se contratarán a 8 mil y así se continuará avanzando hasta llegar a 50 mil.
"La intención es que para el 2023 hayamos logrado darles bases a más de 50 mil trabajadores que no tenían una fuente de financiamiento y que ya serían contratados con el tabulador y las condiciones generales de trabajo del Imss Bienestar", explicó.
En tanto, el titular del Issste, mencionó que se han basificado a 6 mil 550 médicos y enfermeras y se continuará con este proceso que apenas ha alcanzado a 17 de las 32 entidades del país.
De estos 6 mil 550, 2 mil 275 basificados son de la fase de covid como lo ha instruido el presidente, estamos trabajando en eso. El avance va también, el mes pasado eran 17 estados, hoy en 24 estamos en ese proceso y estamos en ese tenor para alcanzar el número de especialistas que requiere el instituto y por supuesto médicos generales y enfermería", dijo Zenteno.
La secretaria de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, es la encargada de supervisar los trabajos para lograr la transformación del Issste.
En su intervención, mencionó que este es el tercer informe del proyecto para "rescatar" al Issste para recobrar su capacidad de atención a los derechohabientes.
"Estamos en las vías para lograr la autosuficiencia de los servicios en general del Issste, este trabajo es producto del trabajo conjunto de las secretarías", expresó.
CHZ