El gobernador Julio Menchaca, reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de la entidad en su reciente visita al municipio de Francisco I. Madero, en donde anunció la incorporación de módulos administrativos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a las “Rutas de la Transformación”. Esta iniciativa busca acercar servicios esenciales de salud y seguridad social directamente a la ciudadanía, eliminando barreras de acceso.
Certeza jurídica
Asimismo, en un esfuerzo por beneficiar a quienes enfrentan dificultades económicas, se informó que, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, se emitirán escrituras pro bono durante las diversas ediciones de las Rutas, facilitando trámites fundamentales para la certeza jurídica de las familias.
El gobernador Menchaca reiteró que estas acciones responden a los compromisos adquiridos durante su campaña, donde se recopilaron las principales necesidades de la población. "En la campaña política hicimos compromisos de estar recibiendo lo más sentido de la población", afirmó, subrayando que su administración continuará recorriendo los 84 municipios hidalguenses para atender de cerca las demandas ciudadanas.
Inversión en Francisco I. Madero
El municipio ha sido testigo de una inversión significativa, con alrededor de 94 millones de pesos destinados a la mejora de su infraestructura. Entre las obras concluidas destacan la reconstrucción de la carretera San Juan Tepa-Tecomatlán, así como la pavimentación de calles cruciales como Galeana, Allende, Camino Blanco, Los Villas y Almada, y la rehabilitación del acceso principal Tepatepec - San Juan Tepa.
En materia hídrica, fundamental para la región, se finalizó la perforación de un pozo profundo en Los Filtros y la ampliación del pozo de agua potable en el barrio San Antonio. Para 2025, se proyecta la sustitución de un acueducto de concreto armado, la rehabilitación de la línea de distribución en la calle Corregidora de la III Demarcación y la pavimentación asfáltica de la calle Los Villas, en El Rosario.
El gobernador enfatizó la importancia de seguir invirtiendo en el plan hídrico y el aprovechamiento del agua, reconociéndolo como un beneficio directo para los productores agrícolas de la zona, quienes son pilares en la cadena de suministro de alimentos. Por su parte, Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, anunció una inversión adicional de 13 millones de pesos para fortalecer las actividades de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Sistema Valle del Mezquital (CAASVAM).
El compromiso con la educación se materializó con la entrega de la construcción del nuevo plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH) en Francisco I. Madero. Esta obra, con un costo de 33 millones de pesos, incluye 11 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, taller de puericultura, biblioteca, aula de cómputo y áreas administrativas, atendiendo una solicitud de infraestructura de educación media superior que databa de más de 15 años, como recordó Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación.