Amnistía Internacional señaló que la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional es ilegal y riesgosa, pues los estándares internacionales de derechos humanos señalan que las fuerzas armadas sólo pueden ser parte de las tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, subordinada y complementaria a una corporación civil y no militar.
“Hacemos un llamado fuerte y claro al presidente Andrés Manuel López Obrador a reconsiderar su decisión de militarizar la seguridad pública del país”, expresó.
La organización advirtió que hoy en día México es más peligroso que hace 16 años cuando se decidió que militares salieran a las calles. Ha habido un aumento de desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, tortura física, psicológica e incluso sexual.
Una vez más alertamos sobre los riesgos de la militarización de ???????? y la ilegalidad de formalizar la adscripción de la #GuardiaNacional a la @SEDENAmx durante el desfile del #16DeSeptiembre. Te lo explicamos aquí: ???????????? pic.twitter.com/isIzCEnQpJ
— Amnistía Int. México (@amnistiamexico) August 11, 2022
Además, señaló que la Constitución, la ley de la Guardia Nacional y su reglamento interno establecen que ésta tendrá el carácter de actividades civiles, no militares, pues de acuerdo con el artículo 90 de la Carta Magna, la organización de la administración pública está en manos del Congreso de la Unión, por lo que cualquier cambio en la legislación debe ser aprobado por el Poder Legislativo.
JLMR