Aunque cinco de los 10 partidos políticos que existen en la entidad no alcanzaron el 3 por ciento de votos en la pasada elección, todos recibirán parte de los 766.7 millones de pesos de financiamiento público y tendrán dinero para su sostenimiento ordinario y otro tanto para hacer campañas.
El acuerdo se someterá esta tarde a votación en el pleno y se espera genere inconformidad de varios partidos, en especial de Morena, porque argumentan que no les reconocen como la primera fuerza electoral en la entidad y de la primera posición lo mandan al cuarto peldaño, con una millonaria diferencia.
TE RECOMENDAMOS: PRI Edomex impugna coaliciones opositoras locales
La ley establece que para tener derecho a financiamiento los partidos con registro deben acreditar al menos el 3 por ciento de votos en la última elección de diputados o gobernador.
Lo cual ha sido interpretado como la posibilidad de elegir la jornada más conveniente.
De tomar como base la elección de gobernador, en 2017, MC no tendría derecho a financiamiento porque ni siquiera participó; tampoco Nueva Alianza, el Verde Ecologista, del Trabajo y Encuentro Social porque su votación quedó lejos del 3 por ciento.
Sin embargo, para no dejar fuera a estos partidos el acuerdo pretende usar la elección de 2015 dejando a Morena en la cuarta posición, cuando de considerar el otro criterio esperaría la asignación más grande.
El documento que se espera presenten esta tarde indica que el financiamiento ordinario 2018 se distribuiría de la siguiente manera:
PAN-96 mdp
PRI-164.4 mdp
PRD-83.7 mdp
PT-34.6 mdp
PVEM-34.4 mdp
MC-39.2 mdp
PANAL-35.3 mdp
MORENA-65.1 mdp
ES-40.1 mdp
Para las campañas electorales de diputados y alcaldes los partidos recibirán el 30 por ciento extra del monto asignado de manera ordinaria.
Este queda etiquetado para los 35 días de promoción del voto y si no lo ejercen lo deben regresar.
Los recursos públicos para hacer campaña serían:
PAN-28.8 mdp
PRI-49.3 mdp
PRD-25.1 mdp
PT-10.3 mdp
PVEM-10.3 mdp
MC-11.7 mdp
PANAL-10.5 mdp
MORENA-19.5 mdp
ES-12.1 mdp
Vía Radical-3.6 mdp