El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comenzó el reparto en sus sedes distritales de las casi 24 millones de boletas y papelería electoral que se utilizarán en la elección judicial capitalina del 1 de junio próximo.
La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, y la directora de Talleres Gráficos de México (TGM), Maribel Aguilera, dieron el banderazo de salida del primer flete cargado con paquetes del material electoral que fue impreso por dicha empresa pública.
Las funcionarias realizaron un acto oficial en una de las bodegas de TGM ubicada en la alcaldía Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México.
“Tras 33 días de ardua producción, TGM hace entrega al IECM de 23 millones 973 mil 123 boletas electorales, con las que los capitalinos elegirán por primera vez en esta oportunidad histórica a los integrantes del Poder Judicial, encargados de impartir la justicia”, aseguró Aguilera Cháirez.
“Esta empresa pública del gobierno de México inició la producción de esta documentación electoral el pasado 10 de abril, imprimió tres tipos de boletas”, añadió.
Cada tipo de boleta está destinada para la elección de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas y jueces locales.
“De cada una de estas boletas se imprimieron 7 millones 991 mil 041 debidamente foliadas que se realizaron con los más altos estándares de calidad”, dijo la funcionaria.
Además de las 23 millones 973 mil 123 boletas electorales, también se imprimieron más de 46 mil actas electorales y más de 264 mil documentos auxiliares, que se repartirán en las 33 oficinas distritales del IECM, para ser resguardadas hasta el día de la elección, cuando se repartirán entre las 6 mil 134 casillas únicas que se instalarán para que los capitalinos acudan a votar.
Por su parte, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, aprovechó para explicar nuevamente el diseño de cada una de las boletas, según el cargo que se elegirá: las rosas para los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, las azules para las magistraturas y las verdes para los juzgados locales.

“Las casillas van a ser menos, pero tenemos garantizada que en cada casilla que se instale va a haber el número suficiente de boletas para que los casi ocho millones de personas ciudadanas, potenciales electoras y electores, van a poder ejercer su derecho al voto en esta elección que, como ya lo he mencionado, es histórica”, afirmó Avendaño.
Agradeció a TGM y refrendó “la confianza que tenemos en esta empresa mexicana de gran tradición, como es Talleres Gráficos, que siempre nos ha garantizado, y estoy segura nos seguirá garantizando, la infalsificación, la poca probabilidad de que sean falsificadas las boletas, son infalsificables, ya se mencionó, tienen muchas medidas de seguridad, aparte del papel especial que se emplea y esto nos garantiza que haya certeza respecto a cómo se va a emitir el voto”, dijo.
MSS