Política

Álvarez-Buylla confirma irregularidades en manejo de recursos de Conacyt, pero se deslinda de hechos

La ex directora emitió una carta declarando que no hubo buena gestión del gasto público durante su administración.

María Elena Álvarez-Buylla, ex directora del entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) confirmó que existen irregularidades en el manejo de recursos del organismo, no obstante, se deslindó de los faltantes.

En una carta dirigida a la opinión pública y en la que acusó asedio mediático, la científica denunció que se ha tergiversado el “adecuado manejo del gasto público durante su administración”.

¿Qué declaró Álvarez-Buylla?

"Aunque existen versiones periodísticas disímiles que manejan cifras manipuladas para desorbitar un supuesto ‘daño al erario’, la mayoría alude a un contrato de servicios con una empresa por 52 millones de pesos, respecto del cual la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó un Procedimiento de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PRAS) por 25 millones".
"La empresa implicada no presentó entregables administrativos de manera adecuada, a pesar de que la Unidad de Administración y Finanzas pagó las facturas correspondientes".
“Es pertinente precisar que el PRAS es un instrumento dirigido a personas o a representantes de empresas específicas. A partir de ello se sustentan las denuncias correspondientes, por lo que es claro que quienes vieron los documentos con los que arguyen notas calumniosas, también saben de facto que yo no figuro en ellos”, indicó.

En el documento explicó que el trabajo sí se realizó y el recurso provino de la cuenta pública. Además, dijo, la unidad de asuntos jurídicos (UAJ) y el Órgano Interno de Control (OIC) realizaron observaciones a la licitación en cuestión y el área responsable determinó proceder con la terminación anticipada del contrato.

Añadió que esta situación implicó la remoción de servidores públicos de la unidad responsable, así como la apertura de los procedimientos conducentes en el marco de las auditorías correspondientes.

“Por parte del Conacyt, siempre se actuó con empeño para evitar o detectar cualquier desaseo administrativo o mal uso de recursos, y a su vez, deslindar responsabilidades para no generar impunidad ni complicidades”, expresó en el documento.
“A partir de ese momento indiqué que el seguimiento a auditorías y observaciones de la ASF lo asumiera la unidad de asuntos jurídicos del Conacyt; el servicio de administración tributaria evaluó a la empresa prestadora del servicio y el Consejo Nacional trabajó con esmero, siempre de la mano con las autoridades fiscalizadoras para solventar observaciones e identificar faltantes”, señaló.

Álvarez-Buylla añadió que en congruencia con la “lucha de la cuarta transformación contra la corrupción”, está totalmente de acuerdo en que las autoridades competentes realicen las investigaciones que correspondan y deslinden la responsabilidades que pudieran presentarse.

“Las agresiones mediáticas en contra de mi familia, no sólo son infundadas, sino también calumniosas y dañinas para nuestro quehacer profesional”, expuso.

Así avanzan las investigaciones

MILENIO publicó que la administración de María Elena Álvarez-Buylla en el Conacyt dejó más de 400 millones de pesos en mal manejo que no han sido esclarecidos hasta la fecha.

Además dio a conocer la semana pasada que la ASF ya interpuso una primera denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por recursos que se consideraron presuntamente desviados en 2021, pero el monto de dinero posiblemente malversado es mayor por lo que las investigaciones continúan.

Datos oficiales actualizados de la Auditoría indican que en el periodo de las cuentas públicas 2019 a 2023, que corresponden a la gestión de Álvarez-Buylla, el Conacyt (a partir de 2023 Conahcyt) registra malos manejos que habrían dejado un daño al erario de 410 millones 630 mil pesos.

Para poner en proporción este monto de 2000 a 2018, el mismo organismo tiene hasta la fecha 40 millones de pesos no aclarados.

​MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.