Política

Nombran a Héctor López comisario de Seguridad en Cuautitlán Izcalli; lo acusan de maltrato animal

Hermenegildo Héctor López Hernández, enfrenta señalamientos por su actuación en Zacatecas en hace un par de años.

El capitán Hermenegildo Héctor López Hernández fue nombrado como comisario general de Seguridad Ciudadana del municipio de Cuautitlán Izcalli el primero de enero.

En sesión de Cabildo, el presidente municipal Daniel Serrano Palacios tomó la protesta del mando policial, quien se comprometió a trabajar y velar por la seguridad de los habitantes de la alcaldía del la capital del país. 

Polémico antecedente en Zacatecas

Sin embargo, comenzó a circular una grabación que fue exhibida por el medio local “NTR Zacatecas” en el año 2019, cuando López Hernández se desempeñó como director de Seguridad Pública del municipio de Río Grande, en el estado de Zacatecas.

Daniel Serrano, presidente municipal electo de Cuautitlán Izcalli
Daniel Serrano se comprometió a trabajar y velar por la seguridad de los izcallenses. Foto: (Especial)

En dicho video se escucha al mando explicar la manera en que creó un aditamento con jeringas, para poder anestesiar a los perros callejeros que se encontraban en la ciudad.

“Y aquel es para las anestesias de los animales, esas las disparamos, hicimos un... Bueno, hice un aditamento con dos jeringas, este, cortadas y unidas ahí con otro, entonces le ponemos anestesia para los perros, nada más que con la gente no podemos decir eso”, detalló el policía.

Reacciones de activistas animalistas

Ante esto, animalistas de Río Grande denunciaron la desaparición, envenenamiento y muerte masiva de canes que habitaban las calles.

Es por eso que diversas asociaciones animales interpusieron las denuncias correspondientes ante la autoridad correspondiente y efectuaron una marcha en la capital Zacatecana. 

De esta manera, se exigió la comparecencia ante la Legislatura Local de Julio César Ramírez, alcalde en ese momento y el capitán Hermenegildo Héctor López Hernández.

Ayuntamiento sin postura oficial

Debido a estos hechos se solicitó una postura al ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli a fin de conocer su política animalista y si es que respalda el maltrato animal; pero no se ha obtenido ninguna respuesta.

¿Cuál es la pena por maltrato animal?

El artículo 350 Ter dice que quien maltrate o sea cruel contra un animal provocándole la muerte obtendrá de dos a seis años de prisión. 

En caso de utilizar métodos que causen la muerte no inmediata y prolonguen la agonía del animal, las penas aumentarán hasta diez años.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.