Política

Hay preocupación por deportaciones de hidalguenses; suman 45 mil paisanos en Florida: Rodríguez Dañú

Leonardo Rodríguez Dañú, presidente de la Federación de Hidalgueses en Florida, destacó la inquietud de miles de migrantes ante las posibles medidas migratorias de Donald Trump.

Tras la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para desarrollar estrategias enfocadas en generar deportaciones masivas de inmigrantes, hay preocupación en la comunidad de hidalguenses avecindados en la unión americana, expuso Leonardo Rodríguez Dañú, presidente de la federación de hidalguenses en Florida.

“La preocupación es de migrantes que viven en Estados Unidos pero también de sus familias que viven en México. En Florida somos más de 45 mil hidalguenses, de los cuales 35 mil son del Valle del Mezquital, y más de 25 mil de Ixmiquilpan”, explicó el también secretario de los pueblos y comunidades indígenas en el denominado corazón del Valle del Mezquital.

Apuntó en entrevista para Milenio que comenzaron a asesorar a mexicanos que habitan en Estados Unidos para pedir que no entren en temor, toda vez que “tenemos derechos en las organizaciones, por lo que es importante mantener la calma pero también no cometer errores; debemos respetar las leyes”, sostuvo.

Además de la preocupación que manifestó el líder por las probables acciones inmediatas de deportación por parte de la recién comenzada gestión gubernamental norteamericana, la población se encuentra inquieta por las nuevas generaciones que han crecido en la Unión Americana pero que estarían regresando a México, con un futuro incierto, lo que daría un giro inesperado a sus proyectos familiares.

Líder migrante llama a la calma

Rodríguez Dañú admitió que sostiene una muy buena relación con el Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, así como con el alcalde de Ixmiquilpan, Hidalgo, Emanuel Hernández Pascual, con quienes se genera coordinación a fin de ofrecer atención a migrantes y sus familias.

Solicitó a la comunidad hidalguense mantenerse en calma, acercarse al consulado para recibir orientación y subrayó la petición de comportarse de la mejor manera.

 “Hagan las cosas de acuerdo a leyes de Estados Unidos, no nos van a agarrar si no cometemos ningún error, estemos tranquilos, el pesidente ha dicho que si las personas se portan bien no tienen por qué tener problema”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Alfonso
  • Fernando Alfonso
  • Periodista pie a tierra. Análisis con rigor, credibilidad y pasión al servicio de la sociedad. Dirige AVSI Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.