Negar el suministro de agua potable a otras entidades como Querétaro, Ciudad de México (CdMx) y Estado de México, demandó al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) Claudia Lilia Luna Islas, pues antes de realizar estas acciones debe garantizar el abasto del vital líquido a la población del estado.
Junto a otros integrantes de la dirigencia del albiazul, Luna Islas acusó la falta de acciones puntuales del actual mandatario estatal para resolver el desbasto de agua que no sólo se presenta en las 11 demarcaciones donde mantiene el servicio la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), sino en toda la entidad.
Por ello, apuntó, durante todo el mes de marzo y parte de abril, llevarán a cabo una campaña para recabar firmas de la población afectada por esta situación, con la intención de defender el agua de Hidalgo para que no se envíe más a la Zona Metropolitana del Valle de México, así como al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), instalando módulos de atención en la capital de Hidalgo, Pachuca, además de otros módulos itinerantes para que los más de 100 mil afectados por desabasto de agua se sumen a esta demanda.
Aunado a esto, Luna Islas, exhortó a la población de Hidalgo a sumarse a esta iniciativa a través de las redes sociales, generando contenido donde exhiban la falta del vital líquido y "taggear" o etiquetar al gobernador Julio Menchaca, así como al titular de la Caasim, Juan Evel Chávez Trovamala, para generar mayor presión a sus autoridades.
Lo anterior ante las diversas manifestaciones de habitantes en diversas vialidades de la capital de Hidalgo en demanda del vital líquido, así como el cobro del servicio de parte de la Caasim, pues a pesar de que no se garantiza el abasto no se emite una reducción o ajuste en la tarifa que se debe pagar de forma mensual.
Inadmisible culpar a anteriores gestiones
Por su parte, el secretario de Acción de Gobierno del PAN en Hidalgo, Asael Hernández Cerón, consideró que la excusa de la herencia de anteriores gobiernos en el tema de desabasto de agua potable, al igual que la falta de mantenimiento a las redes de agua potable por décadas, es insuficiente e incoherente, pues no sólo el mismo gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, sino gran parte de su gabinete ostentó un cargo durante los gobiernos emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por ello, señaló, la demanda principal es atender estos trabajos puntualmente y destinar el recurso necesario para dar una solución real a esta problemática en todo el estado, pues no sólo se limita a las demarcaciones donde tiene competencia la Caasim, sino en cada una de las regiones de su territorio.
"Decir al gobernador que atienda la queja que se tiene en Hidalgo, estoy seguro que se buscarán mil excusas, dirán que es un problema heredado, que existió corrupción, pero hay que recordar que muchos de los que hoy están en el gabinete fueron parte del PRI, y de sus gobiernos, por ello no puede ser una excusa ligera, se tiene que atender de fondo este problema en todo el estado", concluyó.