La diputada perredista, Estefanía Rodríguez, solicitó a la Secretaría de Salud presentar el plan de contención del virus de hepatitis aguda en niñas y niños de México.
Al proponer un punto de acuerdo, la legisladora federal advirtió que es necesario evitar que se repita la situación vivida con la pandemia de covid-19, en la que “la actuación tardía de nuestro país nos ha costado la pérdida de casi 400 mil vidas en dos años y medio”.
Rodríguez Sarabia demandó a la dependencia dar claridad y actuar con la máxima transparencia en el caso de la hepatitis, enfermedad de la que, hasta el 17 de mayo, se tenía registro de 21 casos de contagio y un deceso confirmado en México.
La diputada retomó señalamientos del investigador Héctor Raúl Pérez Gómez, quien consideró que la hepatitis es un tema alarmante, pues dijo que con esta enfermedad se incrementa entre el seis y 10 por ciento la necesidad de que los pacientes reciban un trasplante.
“Que se nos dé a conocer si ya hubo alguna sesión del Consejo de Salubridad General —órgano colegiado que depende del Presidente de la República y cuyas disposiciones son de carácter general y obligatorias en el país— e, incluso, de ser necesario, que se pida el respaldo de esta Cámara para asignar los recursos requeridos en el presupuesto para trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno en favor de las y los niños mexicanos”, planteó la legisladora.
Su iniciativa, dijo, busca evitar lo que pasó con la pandemia de coronavirus, en la que “hubo vacíos de información, mentiras, especulación y verdades a medias”.
Advirtió que si no se informa lo que la autoridad sanitaria está haciendo, “se generarán esos vacíos que cuestan vidas y evidencian un Sistema Nacional de Salud mexicano endeble”.
Dijo que “lo mejor es transparentar las acciones emprendidas para que la sociedad en su conjunto también tome parte activa en la prevención”.
LP