Los indicadores económicos oficiales a nivel federal reflejan una tendencia positiva encaminada hacia la recuperación de Nuevo León, informó el gobierno del estado.
En un comunicado oficial, Comunicación Social informó que las medidas implementadas han permitido mantener una de las tasas más bajas de defunciones por covid-19 por cada 100 mil habitantes, con una tasa 50 por ciento menor a la de la Ciudad de México.
Indicó que ello se debe gracias a la implementación de un proceso de reapertura oportuno, ordenado y escalonado en el estado.
Por ello, agregó, Nuevo León se coloca como líder nacional entre el resto de las entidades.
“Durante el mes de agosto se registraron en la entidad más de 16 mil empleos en el IMSS, ocupando el primer lugar nacional en esta medición y aportando el 18 por ciento de todos los registros efectuados en México
“Mientras que por el lado de Salud, el estado mantiene una de las tasas más bajas de defunciones por cada 100 mil habitantes del país, con una tasa 50 por ciento menor a la de la Ciudad de México”, señaló.
El secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi Montellano, explicó que si bien la recuperación de Nuevo León resalta entre el resto de las entidades, es vital fortalecer la colaboración de toda la ciudadanía.
“El estado muestra claras señales de rápida mejoría en contraste con otras entidades del país; que así continúe la tendencia depende de la corresponsabilidad y participación de las autoridades y la sociedad”, dijo.
Nuevo León, agregó, fue también el estado con mayor captación de Inversión Extranjera Directa en el país durante el primer semestre del año, con más de mil 900 millones de dólares.
Con ello aterrizaron indicadores económicos elaborados en el sector privado, como el índice de volumen físico de producción y el índice de nuevos pedidos, elaborados por la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra).
Estos pedidos, durante agosto, alcanzaron niveles de expansión no registrados desde los últimos 10 y 14 meses, respectivamente, mostrando una clara tendencia de recuperación de la economía del estado.
“Se ha logrado disminuir la tasa de contagios semanales un 27.2 por ciento desde la semana que comprende del 20 al 26 de julio contra la semana del 14 al 20 de septiembre, periodo en el que se ejecutaron importantes acciones de reapertura en Nuevo León.
“El sector de exportaciones en el estado mostró una mejoría, pasando de mil 907 millones de dólares en mayo a 3 mil 278 millones de dólares en junio, representando una diferencia positiva del 72 por ciento, lograda gracias a la apertura oportuna de diversos sectores y sus cadenas de valor”, expresó el comunicado.
También se señaló que los resultados son los que las políticas públicas establecidas por el gobierno estatal han generado en los indicadores de salud, así como en los relativos a la recuperación económica en torno a la pandemia.
Avance
Nuevo León fue el estado con mayor captación de Inversión Extranjera Directa en el país durante el primer semestre del año, con más de mil 900 millones de dólares.
Mejoras
El sector de exportaciones en el estado mostró una mejoría, pasando de mil 907 millones de dólares en mayo a 3 mil 278 mdd en junio.