Política

Modelo de finanzas y prácticas ambientales: Guanajuato en Encuentro de Ciudades Capitales

Política

En materia de finanzas, Guanajuato Capital ocupa el segundo lugar de entre los 46 municipios del estado, en materia de recaudación.

Modelo financiero para una recaudación eficiente y prácticas para la protección del medio ambiente son lo que presentó Guanajuato capital en el marco del encuentro de ciudades capitales celebrado en Monterrey Nuevo León donde autoridades de 32 ciudades se dieron cita para intercambiar buenas prácticas.

En materia de finanzas, Guanajuato capital ocupa el segundo lugar de entre los 46 municipios del estado, en materia de recaudación, lo cual ha sido posible gracias a estrategias como actualizar el valor catastral para el cobro del predial, que en 2022 les permitió tener un 103 por ciento de recaudación, pasando de 87 a 90 millones de pesos.

"El principal tema es lo que nosotros tenemos en materia de predial, el cómo hacer para lograr una reevaluacion y que todos los municipios, en este caso ciudades capitales, nos podamos unir para tener un sistema bien consolidado en materia del cobro del predial, todo lo que es las tablas de valores, las tarifas progresivas y que seguramente eso les ayudará a tener mejores contribuciones”, explicó Irma Mandujano Tesorera Municipal

En cuanto a ordenamiento territorial, compartirán como la separación de residuos y de aparatos electrónicos que pueden llegar a ser reutilizados hasta en un 96 por ciento, así mismo una iniciativa para un “Fondo verde” consistente en cinco millones de pesos

"Son prácticas que veníamos a compartir, venimos a brevar El conocimiento de otras ciudades capitales, son aspectos de sostenibilidad qué nos tienen que llevar a poder restaurar el daño que le hacemos al medio ambiente. Una expectativa que se tienen el gobierno es poder crear un fondo verde, que permita la capacitación en esta materia” señaló Juan Carlos Delgado Zarate, director de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial

Se suma el protocolo para la atención de animales que no son salvajes, siendo el caso más significativo el de la fauna que habita la Presa de la Olla.

PCQG

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.