El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, aseveró que la Secretaría de Salud, la Secretaría de Gobernación (Segob), el estado y él, son las únicas voces autorizadas para informar a la población la situación que atraviesa Puebla respecto al coronavirus, ya que de lo contrario, se volverá un “caos”.
“Los únicos que van a hablar todos los días de ese tema son el secretario de Salud (Humberto Uribe Téllez), el Estado, el secretario de Gobernación (David Méndez Márquez) y el gobernador, su servidor, porque de lo contrario, se va a volver un caos como ya está empezando a ocurrir”.
En su discurso dirigido a pobladores de Ajalpan y otros municipios de la Sierra Negra, el mandatario pidió a la población que guarde la calma ante esta pandemia de carácter mundial, pues aunque se están llevando a cabo los protocolos de prevención y aislamiento para casos sospechosos.
El gobernador del estado aseguró que se atenderán todas las directrices para hacer frente al Covid-19, pero no vamos a paralizar la vida del estado en este momento que nos encontramos en la fase 1.
“Vamos a seguir conviviendo como una sociedad que mantiene la calma, la responsabilidad, y actúa de manera informada”.
Barbosa Huerta comentó que su gobierno está preparado para enfrentar al Covid-19 mediante la compra de medicamentos e insumos necesarios, como capacitación del personal médico en hospitales públicos, pero en caso de que los ciudadanos presenten síntomas, soliciten apoyo inmediato con la autoridad.
Además, exigió a los presidentes municipales que tomen el control de la situación si la población comienza a entrar en pánico y no desinformen con datos que los confundan.
“Cuiden a su familia, cuiden a sus viejitos, cuiden a sus enfermos, cuiden a sus hijos, cuídense ustedes”.
Al cierre de esta edición, en Puebla hay dos casos confirmados de coronavirus, aunque uno de los involucrados ya fue dado de alta por la Secretaría de Salud y seguirá en monitoreo por los próximos días. El número de casos sospechosos alcanzó a 60 personas, entre estudiantes, maestros y trabajadores que viajaron semanas atrás a Europa.
mpl