Política

Puebla y Tlaxcala firman convenio para reforzar seguridad en zona limítrofe

El acuerdo fue signado este viernes por los gobernadores Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala, y Alejandro Armenta Mier, de Puebla.

Los gobiernos de Puebla y Tlaxcala firmaron un nuevo convenio de colaboración y coordinación para reforzar la seguridad pública en el área limítrofe de ambas entidades, principalmente en la zona sur, donde se han identificado a grupos delictivos que operan en la región.

El acuerdo fue signado este viernes por los gobernadores Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala, y Alejandro Armenta Mier, de Puebla, además de la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos federal, Rocío Bárcena Molina, como testigo de honor.

Aprovechando la anfitrionía, la mandataria resaltó que Tlaxcala se ha mantenido en el primer lugar nacional de menor incidencia delictiva durante los últimos 28 meses; sin embargo, externó su preocupación porque los crímenes aumentaron en municipios que colindan con Puebla.

"Hemos detectado que hay municipios donde debemos tener mayor coordinación, como Ixtacuixtla, Nativitas, Zacatelco, San Pablo del Monte y Papalotla (Tlaxcala), que colindan con San Martín Texmelucan, Huejotzingo y San Miguel Xoxtla (Puebla)", comentó Cuéllar.

Pese a ello, la gobernadora destacó que en los primeros 49 días de trabajo coordinado con su homólogo Alejandro Armenta, que tomó posesión del cargo en diciembre pasado, los operativos realizados entre las policías estatales permitieron la detención de 160 personas presuntamente ligadas a la comisión de ilícitos.

Aseguró que también habrá trabajo conjunto con autoridades federales, como la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Marina (Semar), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), a fin de aumentar los operativos de seguridad pública en Puebla y Tlaxcala y capturar a más delincuentes.

Río Atoyac y tala ilegal, otros pendientes

En su oportunidad, el gobernador Alejandro Armenta sostuvo que la firma del convenio de colaboración con Tlaxcala permitirá actuar bajo una misma línea en la atención de otras problemáticas pendientes, como el saneamiento del río Atoyac o combatir la tala ilegal en La Malinche.

Además, el mandatario poblano reveló que las secretarías de Gobernación de ambas entidades sostendrán mesas de trabajo para regular las rutas del transporte público que circulan en ambas entidades, además de preparar otros proyectos que detonarán la región.

"Para los mexicanos no hay fronteras y los territorios de Puebla y Tlaxcala vamos a trabajar. No hay mezquindad ni protagonismo entre nosotros. Si desde Puebla nos toca atender a un trabajador de Tlaxcala le vamos a dar la atención que se merece y viceversa, porque son derechos universales que estamos obligados a cumplir", sentenció Armenta.

El acuerdo en cuestión estará vigente desde el 31 de enero de 2025 y hasta el 30 de agosto, fecha en la que terminará la administración de Lorena Cuéllar Cisneros como gobernadora de Tlaxcala.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.