El estado Puebla está preparado y cuenta con la infraestructura e instituciones para participar en las fases que se requieran para la producción del auto eléctrico mexicano, Olinia.
Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado de Puebla, resaltó que su administración respalda el trabajo que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, en materia de desarrollo de unidades que se muevan con energías limpias.

“El tema automotriz, nos interesa seguir fortaleciendo la industria automotriz internacional, nacional, pero nosotros vamos con nuestra presidenta para crear el auto eléctrico mexicano y Puebla está listo para lo que definan en materia educativa”, apuntó.
Ciudad Modelo, con infraestructura para impulsar la electromovilidad
Ciudad Modelo, que se localiza en la zona del municipio de San José Chiapa, conjuga un polígono destinado para el asentamiento de la industria y un polo de desarrollo de la educación, espacio para albergar alguna de las fases del proyecto de desarrollo del auto eléctrico mexicano, destacó Armenta Mier.
Durante la inauguración del Foro de Consulta para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 en Ciudad Modelo, el mandatario poblano resaltó que se cuenta con la infraestructura para colaborar con el nuevo proyecto de electromovilidad.
“Estamos preparados para lo que consideren con respecto a ese proyecto, lo podamos hacer aquí en Puebla, en este lugar que es de las y los mexicanos, donde ya tenemos toda la infraestructura”, apuntó.
Subestación de energía eléctrica en Ciudad Modelo
Armenta Mier recordó que, durante la primera visita de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, a Puebla para inaugurar las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se solicitó que en la zona de Ciudad Modelo se construya una subestación de energía eléctrica, proyecto que ya fue avalado por la federación.
“En la primera ocasión que vino nuestra presidenta de la República para inaugurar el Politécnico Nacional y estuvo revisando la parte educativa, le pedimos que se instalara una subestación de energía eléctrica”, añadió.
De esta forma, señaló que la nueva subestación de energía eléctrica en la zona de Ciudad Modelo resultará clave para la instalación de infraestructura y el crecimiento de proyectos educativos.
“Ya está autorizada y eso va a permitir que todas las industrias y todas las instituciones que hacen falta que se instalen en esta región capital de la tecnología, se puedan instalar. Ya vamos a tener energía eléctrica suficiente para toda la expansión en materia educativa y de infraestructura en esta zona”, finalizó.
AAC