Política

Investiga ASE a 9 notarías de Puebla por creación de empresas fantasma

Entes fiscalizables desviaron recursos públicos entre 2013 y 2018.

La Auditoría Superior del Estado inició investigaciones contra 9 notarías de Puebla que presuntamente crearon empresas fantasma con fines de desvío de recursos públicos.

Así lo dio a conocer mediante redes sociales dicho organismo, donde no se especifica qué notarías incurrieron en esta práctica y si la malversación de fondos ocurrió en el gobierno estatal, los municipales o algún otro ente público autónomo.

Lo que sí especificó es que la constitución de las empresas fantasma ocurrió entre 2013 y 2018, años donde Rafael Moreno Valle Rosas y Antonio Gali Fayad, ambos de Acción Nacional (PAN), estuvieron a cargo de la gubernatura de Puebla.

"Hemos detectado 9 Notarías Públicas, que entre 2013 y 2018, constituyeron empresas fantasma con las que aparentemente algunos entes fiscalizables desviaron recursos públicos".

La ASE sentenció que "toda la información se integrará a la carpeta de investigación".

A finales de octubre, la Auditoría presentó 21 denuncias contra exalcaldes de Puebla, entre ellos Leoncio Paisano, de San Andrés Cholula, y José Juan Espinosa, de San Pedro Cholula, por utilizar facturas falsas para simular operaciones financieras.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.