El ayuntamiento de Santiago Miahuatlán espera se ejerzan acciones legales como pudiera ser prisión preventiva para el ex alcalde Luis Flores Rodriguez, al haber cometido un daño patrimonial por 22 millones de pesos a la comuna, resultado de regularidades cometidas durante su gestión, informó el presidente, Jesús Ramírez Castillo.
Fue en días pasados cuando autoridades estatales dieron a conocer que quedaron integradas las tres carpetas de investigación en contra del ex funcionario por diferentes irregularidades cometidas con recurso público.
Las carpetas de investigación que se abrieron ante la Fiscalía General del Estado, fue por abuso de confianza, daño patrimonial y peculado, por lo que continúan aportando información que sea solicitada, precisó el munícipe, que inicialmente pedían la reposición del dinero para hacer diferentes obras en ese lugar.
Dentro de las investigaciones que hicieron fue detectar todas aquellas obras fantasma que dejó Flores Rodríguez estipuladas como concluidas como fue el caso del mercado municipal por 7 millones de pesos, el colector pluvial de 4 millones de pesos, drenaje sanitario de la colonia Trinidad por un monto de 4 millones de pesos y una obra de pavimentación entre frente a la Iglesia por 4 millones de pesos, mismas que comprobaron que no existen.
Mencionó que se está buscando el apoyo de los diputados tanto el local que es Olga Romero Garci-Crespo, así como de otros niveles de gobierno, para que se ejerza acción legal como lo indica la ley, así como a la Auditoría Superior del Estado, con el objetivo de que se agilicen los trámites debido que a estas fechas se ha visto lento es procedimiento, porque la notificación fue hecha hace un año y esperaban ver algún resultado favorable a la brevedad.
Además el alcalde informo que se han desarrollado algunos procedimientos legales para recuperar la documentación o hacer la escrituración de aquellos predios que son propiedad del municipio y que carecían de documentos ejemplo de ello es el centro de salud ubicado en Santiago Miahuatlán, el cuál estaban negociado en tres millones de pesos, debido a que el municipio no contaba con las escrituras en regla por lo que se logró la escrituración de este sitio.
Como este caso hay varios lugares más que necesitan de un programa de escrituración que lleva el propio ayuntamiento, como es el caso de las escuelas y otros espacios públicos que carecen de este tipo de documentos, pero una vez que se cuente con escrituras, lograrán dar mayor certeza y permitir la inversión pública en los espacios.
LEE