El gobernador Alejandro Armenta encabezó la colocación de la primera piedra del campus de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros, destinando una inversión de 48.8 millones de pesos.
En su mensaje, el mandatario estatal indicó que se deben generar condiciones que mejoren la seguridad en la sociedad, por lo que a través de educación y la salud también se contribuye a ello.

En este sentido, indicó que en la actualidad solo el 5 por ciento de los jóvenes que desean estudiar medicina logran hacerlo, por lo que el nuevo campus de la Universidad de la Salud dará más oportunidades a los jóvenes.
“La seguridad no sólo se construye con policías y patrullas, también se garantiza con educación y salud pública. Por eso esta universidad es una obra estratégica”, declaró.
Otro hecho que se destacó, es que mediante el campus de Izúcar de Matamoros, se podrá atender la demanda educativa de 13 municipios, por lo que sus jóvenes ya no tendrán que desplazarse a otros lados y dejar sus hogares.
Entre las demarcaciones a atender se encuentran Chietla, Tepeojuma, San Martín Totoltepec, Izúcar de Matamoros, Tilapa, Epatlán, Tepexco, Tlapanalá, Atzala, Xochiltepec, Ahuatlán, Teopantlán, San Diego la Mesa Tochimiltzingo.
“Aquí estamos dando una respuesta real: acercamos la educación para formar médicos, enfermeras y especialistas en salud, sin que los jóvenes tengan que abandonar su tierra”, dijo Alejandro Armenta.
Por su parte, el edil de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, refirió que la escuela será una gran oportunidad de desarrollo para toda la zona de la Mixteca Poblana.
Cabe recordar que la Universidad de la Salud tiene por el momento solo un plantel en la ciudad de Puebla, sin embargo, se tiene proyectado la construcción de campus en Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.
AAC