Será en octubre de 2020 cuando el Centro Estatal de Conciliación Laboral inicie operaciones formalmente en el Estado de México, el cual sería de las 10 primeras entidades del país en acatar el nuevo sistema laboral.
Centro Estatal de Conciliación Laboral operará en 2020: @Martha_Hilda
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) August 1, 2019
https://t.co/N7dbEiYVom #Edomex
VIDEO: Alondra Ávila pic.twitter.com/F9VdQTzAl2
"Es una iniciativa que presenta el titular del Ejecutivo, la aspiración es estar entre las primeras 10 entidades federativas que puedan implementar la reforma laboral y sea una realidad", expresó la Secretaría del Trabajo, Martha Hilda González Calderón.
Acompañé al Presidente del @TEstatal_CA, @GerardoBeckerA, a la inauguración de la Primera Semana de la Conciliación, que tiene como objetivo agilizar la impartición de la justicia laboral y promover la conciliación como primera opción a la solución de los conflictos laborales. pic.twitter.com/6QOer0UTsb
— Martha Hilda (@Martha_Hilda) August 1, 2019
Tras inaugurar la Semana de la Conciliación, apuntó que para la entidad es un logro muy importante considerando sus dimensiones, especialmente, porque las primeras entidades en perfilarse dentro del grupo son Colima y Nayarit, por mencionar algunos, que tienen números mucho menores en materia de juicios laborales.
En las instalaciones de la Secretaría del Trabajo, indicó que en el momento en el que el Centro de Conciliación empiece a laboral, las Juntas Locales ya no recibirán ningún nuevo juicio, se quedarán con los que ya tienen o hayan recibido previamente, para darles seguimiento.
Tendrá su sede en la capital mexiquense y contará con cuatro delegaciones ubicadas en Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla; las cuales operarán en espacios que ya tienen y en otros casos rentarán oficinas.
LC