El Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México convocó a un concurso de oposición para seleccionar defensores públicos en las ramas Penal, Civil, Familiar y de Responsabilidades Administrativas, de los cuales al menos la mitad deberán dominar alguna lengua indígena.
En total busca a 15 profesionistas con licenciatura en Derecho, de los cuales la mitad de plazas deben ser para quienes tengan conocimiento de la lengua mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca, tlahuica o alguna otra que se hable en la entidad, especialmente en el Valle de México, a donde llegan las corrientes migratorias del país.
Los abogados atendrán la zona oriente de la entidad, donde tienen necesidad de este número de plazas para brindar la defensoría pública gratuita a la población involucrada en juicios civiles, familiares o administrativos.
Los aspirantes deberán presentarse personalmente para entregar su documentación los días 20 y 21 de marzo, según la letra de su primer apellido en las oficinas de la Defensoría, en la colonia Américas.
El proceso de selección contempla el registro de aspirantes y verificación de requisitos, evaluación curricular, la aplicación de un examen psicométrico el 28 de marzo, un examen de oposición el 12 de abril y así estar en posibilidades de tener resultados el 26 del mismo mes para que puedan ingresar a laborar a partir de mayo.
Requisitos
Los requisitos son: ser ciudadano mexicano en ejercicio de sus derechos, licenciado en Derecho, con cédula profesional, gozar de buena fama y solvencia moral, no haber sido condenado por delito doloso que amerite pena privativa de la libertad.
Asimismo, es necesario no estar inhabilitado por resolución firme para el desempeño de funciones públicas, deben acreditar experiencia mínima de dos años sobre la nueva Ley del Sistema Anticorrupción de la entidad y experiencia mínima de dos años en la rama penal, civil o familiar con la vertiente del nuevo sistema de justicia, lo cual deben acreditar con constancias académicas.
El examen de oposición abarcará las áreas de derecho penal, civil, familiar y mercantil, así como derecho administrativo con orientación en responsabilidades administrativas por faltas graves y no graves. La calificación mínima aprobatoria será de 8 puntos, quienes queden debajo de este pun taje serán eliminados del concurso.
LC