Pese a que ya se dijo que no será forzoso, el Gobierno del Estado mantendrá el diálogo sobre la reforma a la Ley de Educación que contempla la implementación del transporte escolar obligatorio, y abrió la puerta a que inconformes con el proyecto se sumen a la discusión.
Luego de que la Unión Neoleonesa de Padres de Familia rechazara la propuesta al considerar que la medida impactará los bolsillos de las familias, el secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores, señaló que se necesita escuchar todas las voces para elaborar la mejor iniciativa de reforma.
“Se están considerando diferentes cámaras, personajes importantes de la sociedad civil, y quien no se sienta representado es importante que lo diga para que estén en esas mesas y tomarlos en cuenta para tomar la mejor decisión”.
“Yo hago un llamado a que si no han sido invitados, un servidor con mucho gusto puede establecer comunicación con ellos para que estén en estas mesas y podamos llegar a la mejor decisión, y sean cooperativos”, afirmó Flores.
Añadió que el diálogo es permanente, pero que no se vislumbra llegar a un acuerdo antes de que comience el siguiente ciclo escolar el próximo lunes 1 de septiembre.
“Es un tema que todavía está en diálogo, se están haciendo mesas de trabajo (...), tenemos que entrarle todos como sociedad”, agregó.
Representantes de asociaciones de padres de familia mostraron preocupación por varios puntos, entre ellos que en el transporte escolar no vayan mezclados niños de sexto grado con los de primero o segundo, para evitar cualquier situación de riesgo.
En otro tema, Flores señaló que en unos meses se verá reflejado en las calles la mejora en movilidad, tras mencionar que ya se ha iniciado con la reestructuración del transporte luego de la llegada de nuevos camiones.
El funcionario indicó que con la implementación de tecnologías como la geolocalización de las unidades, el monitoreo de las mismas y la coordinación de la semaforización con el Sintram, se agilizará el tiempo de frecuencia de las unidades.
“En unos meses vamos a tener cambios, esto es de mejoras continuas, pero yo creo que muy pronto se van a comenzar a ver los avances y se verá reflejado en las calles”, expresó.