Política

El gobierno de AMLO es el más inepto y corrupto de la historia: Marko Cortés

El líder nacional del PAN acusó que el incremento del salario mínimo esconde una “brutal precarización del trabajo”, porque ahora son menos quienes ganan más de cinco salarios mínimos.

El líder nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, aseguró que después de cinco años de este gobierno, el régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador endeudó al país más que todos los presidentes neoliberales, con más de 5 billones de pesos, convirtiéndolo en el más inepto y corrupto de la historia.

En un comunicado del partido, el dirigente blanquiazul sostuvo que esta administración se ha caracterizado por concentrar el poder en las manos de un solo hombre, logrando que México retroceda en economía, seguridad, salud, educación y transparencia; “son cínicamente corruptos, opacos e incompetentes”, afirmó Cortés Mendoza.

“El gobierno despilfarró todo ese dinero en sus obras faraónicas y, además, le quitó el 40 por ciento del dinero a la Secretaría de Salud, mintiendo con todo cinismo que tendremos un sistema de salud como Dinamarca”, señaló.

Cortés Mendoza recordó que López Obrador ofreció reducir un 50 por ciento el número de homicidios dolosos, pero su política provocó un aumento del 100 por ciento en la incidencia de este delito en relación con el sexenio antepasado y del 50 por ciento respecto al gobierno pasado; dando un total de 173 mil asesinatos.

Respecto al aumento en el salario mínimo recién anunciado, el dirigente panista señaló que éste esconde una brutal precarización general del valor del trabajo, porque ahora son excepción quienes ganan más de cinco salarios mínimos, provocando que las familias tengan menor poder adquisitivo y disminuya la economía formal.

“Por donde quiera que se mire solamente se encuentran fracasos y malos resultados. Por ejemplo, López Obrador prometió que aumentaría la producción de petróleo a 2.5 millones de barriles diarios, pero la realidad es que la producción sigue cayendo y hoy produce menos que en 2018, a pesar de que el gobierno ha inyectado a la empresa más de un millón de millones de pesos”, añadió.

Por ello, resaltó la importancia de la movilidad social, hacer crecer a la clase media y evitar que los pobres mueran más pobres.

Por último, destacó la necesidad de fortalecer el sector salud, volver a dar atención médica y mejorar las condiciones del personal de este sector.

LP

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.