Política

Gestiona UANL con diputados mil 972 millones para 2019

La diputada Mariela Saldívar señaló que la Universidad Autónoma de Nuevo León estará abriendo un campus en Linares, otro en Sabinas y en Cadereyta.

Tras sostener un desayuno con diputados locales, el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Rogelio Garza Rivera, gestionó un presupuesto estatal para 2019 por un monto de mil 972 millones de pesos.

La diputada del Movimiento Ciudadano, Mariela Saldívar, expresó que la UANL pretende, entre otras cosas, continuar con la remodelación y apertura de más campus en distintas partes del estado.

“El rector nos presentó un resumen de las actividades que hace la universidad en este año y muy enfocado en todos los reconocimientos que ha obtenido y los logros que ha alcanzado, y una presentación sobre las necesidades y el presupuesto que va a tener hacia el siguiente año. Fue un buen año para la universidad, están haciendo proyectos agresivos de descentralizar la oferta educativa, están remodelando y abriendo campus en Linares, en Sabinas y el otro en Cadereyta.
“Están pidiendo que apoyemos los diputados con un ajuste en el presupuesto, son mil 972 millones de pesos en total (de presupuesto), que es un pequeño incremento del 6.5 en comparación con el año anterior”, dijo Saldívar.

Este presupuesto, representa el 20 por ciento del total del presupuesto general de la máxima casa de estudios, ya que el porcentaje mayor lo recibe del Gobierno Federal.

Mencionó que la UANL trabaja en adaptar todas las carreras a la evaluación 4.0, mientras que las carreras de la rama de ciencias sociales son adaptadas a la era digital.

Expresó que el rector destacó inversiones importantes en el Hospital Universitario para mejorar la atención a los pacientes.

Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Cienfuegos, expresó que el presupuesto que les solicitan es para sostener el crecimiento de la Universidad.

“El presupuesto de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el crecimiento de la misma, los programas de infraestructura, las necesidades de seguir construyendo aulas para preparatorias, tanto en Sabinas, Cadereyta, Linares, Apodaca, Escobedo, Guadalupe, en un sector de la zona poniente de Monterrey, entre otros.
“Programas de infraestructura, el crecimiento del Hospital Universitario, las áreas de especialidades que se requieren para poderle dar mejor atención, es un hospital de carácter regional. Es un presupuesto muy moderado con el uno por ciento de inflación atendiendo las necesidades de gasto corriente que hoy en día está viviendo nuestro estado y nuestro país”, expresó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.