El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros militares 'Felipe Ángeles', dijo que el Ejército mexicano seguirá construyendo obras mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum lo instruya.
“Sabemos que es común que la sociedad se pregunte sobre la presencia del Ejército en estas infraestructuras. Sin embargo, vamos a continuar participando. ¿Hasta dónde? Hasta dónde la sociedad lo necesite. Hasta dónde la Presidenta lo instruya y hasta dónde la Constitución lo permita”, destacó.
Durante el Foro Ferroviario Republica Conectada, organizado en el Senado, Vallejo Suárez rechazó las críticas de quienes aseguran que las fuerzas armadas invaden tareas civiles, y aclaró que se trata de obras estratégicas en las que no descuidan las labores primigenias de las fuerzas armadas.
“Es importante hacerles saber que no se distraen efectivos de las labores de vigilancia de nuestra soberanía, de las funciones de apoyo a la seguridad pública y de auxilio a la población civil”, subrayó.
Además, insistió que los ingenieros militares ya tienen la misión específica de construir, negando que estén realizando funciones ajenas o invadiendo espacios de constructoras y empresas civiles, ya que, según Vallejo, hacen obra estratégica de seguridad nacional.
Posteriormente, en entrevista confirmó que antes de concluir el sexenio de Claudia Sheinbaum estarán en operación los trenes que conectarán a la Ciudad de México con Querétaro y Pachuca, Hidalgo.
“Tenemos un reto de construir el México-Querétaro en dos años y medio y el México-Pachuca en un año seis meses. A partir de 2027 estaremos en una fase operacional”, comentó.
ARR