General Bravo quiere atraer empresas maquiladoras que pudieran ser proveedoras de la armadora Kia Motors, dijo el alcalde Sotero Gracia Salinas durante la ceremonia de entrega de apoyos económicos y en especie por parte de Pemex.
El munícipe dijo que esperan verse beneficiado de la derrama económica que traerán las empresas que participarán en la Ronda Uno, así como de Kia Motors.
"Necesitamos fuentes de empleo, sabemos que Pesquería tiene una inversión muy fuerte y van a requerir de muchos insumos, aquí en General Bravo, China, Los Herreras, Cerralvo y General Treviño se cuenta con mano de obra y sería muy bueno verse beneficiados con el efecto dominó. Lo ideal sería que se pusieran maquiladoras aquí y algunos productos que pueda necesitar esa gran empresa. Pudiéramos ser una buena oportunidad para ellos, para que volteen y nos vean como una alternativa de trabajo; no nada más Monterrey y su zona metropolitana", indicó.
Señaló que General Bravo ya cuenta con mano de obra calificada que ha trabajado con empresas internacionales como Siemens.
Mencionó que ahora que se acerca la Ronda Cero, "necesitamos que vengan empresas comprometidas con el medio ambiente y el municipio, porque nos ha tocado compañías que vienen hacen su trabajo se van, dejando una serie de inconvenientes al pueblo, además de dejar a deber dinero a las empresas locales", enfatizó.
Toda empresa que llegue, tiene que pagar impuestos, y de General Bravo, aseguró que obtendrán mano de obra calificada y seguridad.
Ante la presencia del gobernador del Estado, el munícipe le pidió apoyo para habilitar de infraestructura, como es el abasto de agua.
"Quisiéramos que por su conducto llegase apoyos a los usuarios del distrito de riego con tecnología con ingeniería. Necesitamos apoyos para la gente del campo que esa ley que se promulgó para que no se perforaran pozos profundos se haga algo para derogarlo, ya que el campo nuestro necesita agua y la única forma de llevarla es con pipas y esto tiene un costo enorme".
Avance del parque eólico Ventika I y II
Cemex construye el parque eólico I y II cuyo avance lleva un 90 por ciento y se espera que para el primer trimestre de 2016 inicie operaciones.
"Están a punto de terminar el parque y mucha gente de General Bravo que participa en su construcción se quedarían sin trabajo", dijo el alcalde Sotero Gracia.
Para la construcción de este parque que llevó un periodo de un año y medio y se generaron tres mil empleos. El alcalde aseguró que el parque eólico les dejó mano de obra calificada.
Este parque es el más grande de México y Latinoamérica y producirá el 49 por ciento de la producción anual de la energía eólica.
Cemex destinó una inversión de 650 millones de dólares y tendrá 252 mega watts de potencia.
Gracia Salinas dijo que General Bravo es uno de los municipios con mayor potencial para desarrollar proyectos eólicos.