Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), propuso replicar en todo el país el modelo de juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres implementando en Coahuila.
Hoy durante el foro Presupuestos para la materialización de los derechos de las mujeres, hablé de los obstáculos de las mujeres para acceder a la justicia y la revictimización que viven en el sistema judicial. pic.twitter.com/F5am0qMCQU
— Nadine Gasman (@nadgasman) February 10, 2022
Al participar en la inauguración del foro Iberoamericano “Presupuestos para la materialización de los derechos de las mujeres”, Gasman consideró este modelo como una opción para acercar la justicia a las mujeres.
“Coahuila ha hecho un esfuerzo por juntar y hacer estos juzgados mixtos que han mostrado que se han resuelto en menos de un año más de mil casos (respecto) que el año anterior, que realmente son efectivos y permiten atender a las mujeres sin revictimizarlas, sin tener que ir de un lado a otro, sin tener que esperar, tener la custodia de sus hijos, la pensión, a la vez que tienen su caso penal”, destacó.
Ante el ministro Arturo Zaldívar, titular del Poder Judicial de la Federación, la presidenta de Inmujeres llamó a reflexionar sobre este asunto y llevar a cabo las modificaciones tanto legales como administrativas para que se concrete.
“Piensen en la persona, piensen en las mujeres, en estas mujeres que están buscando justicia (…) ¿Qué es lo que decimos cuando estamos hablamos de violencia contra las mujeres? Estamos hablando de más de 966 mujeres asesinadas en nuestro país el año pasado, estamos hablando de más de 253 mil carpetas de investigación por violencia familiar”, enfatizó.