Política

SRE anuncia arranque de vacunación anticovid en frontera Tijuana-San Diego

La Mañanera

El canciller Marcelo Ebrard explicó que se aplicarán 10 mil vacunas Johnson & Johnson en el puerto de entrada de San Ysidro-El Chaparral.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció el inicio de la vacunación transfonteriza contra el covid-19 que beneficiará a empleados mexicanos que trabajan en empresas de origen estadunidense pero que están asentadas en Baja California.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que se aplicarán 10 mil vacunas Johnson Johnson en el puerto de entrada de San Ysidro-El Chaparral.

"Pretendemos replicarlo en la frontera, son acuerdos de carácter local, no es entre gobiernos nacionales, sino en autoridades locales lo vamos a replicar en la frontera", dijo.

Estas vacunas fueron otorgadas de manera gratuita por parte del condado de San Diego y están siendo aplicadas por personal médico de la Universidad de California y las empresas beneficiadas están cubriendo el costo de la cuota administrativa.

De acuerdo con el canciller, esta iniciativa se ampliará a toda la frontera norte de México debido al buen avance que lleva la vacunación en la unión americana. 

"Como ya están cerca de sus metas de vacunación. No lo podemos comprar o importar, por eso es en la línea fronteriza, no lo estamos haciendo en territorio nuestro", agregó.

Aplican vacuna a trabajadores del sector industrial: Index

El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Manuel Hernández González, reveló que derivado de un acuerdo binacional entre los gobiernos de México y Estados Unidos, se logró que 10 mil trabajadores de la industria maquiladora de Baja California, sean inmunizados contra el covid-19 con la vacuna Johnson & Johnson.

El dirigente empresarial refirió que son seis las empresas que están participando en esta primera etapa, en donde se vacunarán un promedio de mil 500 trabajadores por día en un periodo de siete días no consecutivos, en una clínica móvil instalada de forma temporal en el UC San Diego Health en San Ysidro.

Mediante un comunicado, resaltó que se trata de un programa sin precedentes que busca la seguridad de los trabajadores, y al mismo tiempo, acelerar la reactivación económica del sector industrial ubicado en la franja fronteriza.

“Es importante dejar claro que para los socios de Index, y para el sector en general, lo primero siempre ha sido la seguridad de los trabajadores, desde enviarlos a casa para su resguardo, hasta la adaptación de los espacios y turnos de trabajo; ahora con la vacuna aplicada a los trabajadores, podremos comenzar una reactivación de forma mucho más segura”, aseveró.

Destacó que un acto de esta naturaleza demuestra el poder de dos estados (California y Baja California) que se integran en una sola región, logrando movilizar a los gobiernos, a los consulados y a los representantes de la iniciativa privada para alcanzar beneficios comunes.

“Lograr una colaboración tan grande como esta no fue sencillo, se da gracias a la suma de voluntades de muchos entes involucrados, no fue fácil gestionar que el gobierno de Estados Unidos, permitiera el paso de trabajadores mexicanos a suelo norteamericano para ser vacunados, sin embargo hoy es una realidad”, aseguró.

Refirió que uno de los principales defensores y proveedores de atención médica en esa región fronteriza, es la UC San Diego Health, organismo al que reconoció el esfuerzo y colaboración.

Agradeció el apoyo por parte del Consulado de México en San Diego, así como a Canacintra Tijuana, para poder llevar a cabo este piloto, que en caso de resultar exitosa esta primera prueba de aplicación, “se buscará la vacunación para 500 mil trabajadores de la industria tan sólo en Tijuana, y a su vez permearlo en las diferentes entidades fronterizas donde este sector tiene presencia”.


icc / MRA

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.