El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, señaló que el T-MEC “ha sido muy exitoso para los tres países (México, Estados Unidos y Canadá), cualquier abollón, como le decimos a este acuerdo, pues le perjudica a la parte de la región y tenemos que tomar en cuenta, que hay otras regiones” y por ello, dijo estar seguro de que se llegará a un acuerdo para que no aumenten los aranceles como el actual presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió.
En entrevista para MILENIO Televisión con Luis Carlos y Tania Díaz, Cervantes señaló que “a nadie le conviene que esto tenga alguna grieta, porque otra región nos rebasaría, esto lo cuidamos todos, los tres países”.
Destacó que los empresarios mencionan que esto es algo que se tienen que arreglar entre los tres países, por ser temas regionales a excepción de algunos temas que serán bilaterales entre Estados Unidos y México, “ya hay reacción y preocupación de las empresas de aquel lado, pero sobre todo hay reacción cordial”.
Comentó que dentro del Senado ya cuentan con una comisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el cual se encuentran analizando lo sucedido con ayuda de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“La Presidenta ha estado atendiendo esto con mucha atención, este llamado del presidente Trump. La secretaría de Economía, está trabajando en esto y repito hay tres motivos por los cual viene esto, y que se está atendiendo, esto va a llegar a un buen puerto”, observó el presidente de CCE.
Asimismo advirtió que las consecuencias de no llegar a un acuerdo serían para los consumidores, pues “porque al final quien paga esto es el consumidor, cualquier tipo de aranceles sobre todo en la parte automotriz, que podemos poner de ejemplo, tiene un efecto al alza, esto también tiene el riesgo que puede ser inflacionario”.
LP