El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, aseguró que la fiscalización de ingresos y gastos de partidos es la “enésima prueba” de que el INE funciona bien, pues a través de esta herramienta se da certeza y legalidad a los comicios.
“La fiscalización permite detectar cuando un partido, candidata o candidato recurre a fuentes de recursos prohibidos por la ley, todo ello, con el objetivo de garantizar que el financiamiento de la política sea de manera legal y transparente, si bien, es desde luego mejorable, este ejercicio de fiscalización es la enésima prueba de que nuestro sistema electoral funciona y funciona bien”, destacó en un mensaje en redes sociales.
Córdova detalló que se llevó a cabo la fiscalización de ingresos y gastos de partidos y candidaturas independientes que contendieron en las elecciones de 2022 en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
La Unidad Técnica de Fiscalización del INE analizó la información de 230 candidaturas postuladas por partidos y coaliciones tanto para las seis gubernaturas en disputa, como para los ayuntamientos en el caso de Durango y el congreso local de Quintana Roo; revisó 276 informes de campaña que involucra más de 630 millones de pesos reportados como ingresos y gastos por 624 millones de pesos.
Córdova señaló que aunque en general los actores políticos están cumpliendo con su labor de reportar sus ingresos y gastos a la autoridad electoral, todavía se siguen presentando conductas prohibidas por las leyes, ante las cuales el INE impuso las sanciones correspondientes.
Derivado de la revisión de los informes, el Consejo general del INE aprobó sancionar 37 conductas irregulares entre las que destacan egresos no reportados y los egresos no comprobados, los cuales representan conjuntamente el 45 por ciento del total de las sanciones.
Además, se impusieron sanciones por obstaculizar funciones de la autoridad; el Instituto detectó que personal fiscalizador del INE recibió agresiones físicas y verbales en las visitas realizadas a los distintos eventos y campañas políticas. Córdova reprobó estos actos y llamó a las fuerzas políticas a no se repetir estas conductas en futuros procesos.
“Por estas faltas, el Consejo General del INE aprobó multas en su conjunto por más de 70 millones de pesos a los partidos políticos nacionales, nueve millones a partidos políticos locales y 66 mil pesos a las candidaturas independientes que cometieron infracciones, multas todas ellas que se distribuyen entre los 6 estados donde hubo proceso electoral”, finalizó.
JLMR