Luego de que la Fiscalía General de Justicia anunciara el cese de 11 funcionarios en atención a una resolución de un Tribunal Electoral por haber recolectado firmas en días y horas laborales para su campaña presidencial, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón respondió que el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero no es un juez para tomar ese tipo de decisiones.
En entrevista posterior a anunciar el arranque de los trabajos de la Presa Libertad, el mandatario estatal descartó que dichos ceses formen parte de un revanchismo político por parte de la Fiscalía, al no firmar todavía los acuerdos de la cesión de terrenos para completar el recorte presupuestal que el Gobierno del Estado les hizo en el 2019.
En este sentido, adelantó que dará instrucciones a su secretario general de Gobierno para que platique con el fiscal y se informen de mejor manera a qué obedecieron los despidos.
“No me parece, no sé qué razones haya tenido (el fiscal para cesar a los funcionarios), pero ahorita le pedí precisamente a Manuel (González, secretario general de Gobierno) que hablara con él, platicaran. Ninguno de ellos ha cometido ningún delito. Él no es un juez, el fiscal no es un juez, se ha excedido creo, el trabajador tiene derechos y esos derechos deben ser respetados.
“Hay una autoridad que es la Fiscalía Anticorrupción que está siguiendo el proceso, punto. La Fiscalía Anticorrupción también es una parte autónoma en donde fueron puestas las denuncias por quienes las pusieron, entonces, es un proceso.
Dijo que es injusto quitarle el trabajo a los funcionarios cuando no han sido sentenciados o condenados a ese tipo de acciones.
Incluso, aseguró que el INE no es una autoridad judicial para ordenar que se le despida a todo aquel que le ayudó a recolectar firmas en su campaña presidencial.
“No me parece a mí justo que un trabajador, sin haber sido sentenciado o condenado, lo estés tú quitando de su trabajo. Independientemente de que se dé un fallo en contra, todavía sigue un proceso y se tienen que respetar los derechos laborales de una persona, independientemente de que pueda o no comprobarse que haya cometido o no eso que se dice.
“¿Quién asegura que fueron culpables? Ni tú, ni yo, ni nadie, ninguna autoridad ha dicho que son culpables. (Lo dijo el INE) pero esa no es autoridad judicial, esa es una autoridad electoral, no es una autoridad judicial. Cuando yo tenga una sentencia de una autoridad judicial, se podrá hacer (que los despidan). Todos son chismes y rumores, punto, nadie fue sometido a un juicio”, agregó.
Pese a este panorama, anticipo que verá la manera de ayudar a los trabajadores de la Fiscalía cesados para que sean restituidos en sus cargos.
“Veré qué posibilidades tienen ahí (de ser restituidos los funcionarios), no quiero ir tampoco contra el fiscal en una condición que no sé, no conozco.
“Considero que es injusto que tú le quites el trabajo a alguien nada más porque alguien dijo que estaban haciendo eso (recolectando firmas en días y horas laborales). A lo mejor si existe un delito se tomará una decisión, en este momento no veo yo, no ha habido ninguna autoridad judicial que haya determinado que alguien cometió algún delito”, insistió.