Política

Revocación de mandato en Hidalgo: faltan más de 230 mil firmas a un mes del cierre

En 30 días, promoventes de la revocación de mandato deberán reunir más de 234 mil firmas para que el ejercicio se lleve a cabo.

A dos meses (dos terceras partes) de iniciado el proceso para solicitar la revocación de mandato del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, el avance en la recolección de firmas es mínimo. Según el corte del 3 de noviembre del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), sólo se han validado 1,665 firmas de la ciudadanía por el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que representa apenas 0.7% de las 236,529 firmas requeridas por la Ley.

El plazo para reunir el apoyo ciudadano termina el 5 de diciembre, por lo que restan 30 días para recabar 234,864 rúbricas adicionales mismas que tendrá que validar la autoridad electoral y dar un pronunciamiento sobre su procedencia a más tardar el 5 de enero, por lo cual al momento este ejercicio no será una realidad en la entidad.

En 60 días, las ocho personas promoventes apenas lograron reunir 1,771 firmas, de las cuales 1,665 fueron validadas y 106 presentaron inconsistencias, entre ellas:

  • 66 con inconsistencias generales
  • 7 de personas dadas de baja del padrón
  • 10 fuera del ámbito geo-electoral
  • 19 duplicadas
  • 1 registro con datos no encontrados
  • 3 fuera del listado nominal

En promedio, cada promovente ha reunido 27 firmas válidas por día, muy por debajo de las 2,628 firmas diarias necesarias para alcanzar la meta en 90 días.

Firmas reunidas por promovente

Por cuanto al avance de cada una de las personas promoventes, la autoridad electoral local informó el siguiente avance:

  • Tonatiuh Herrera Gutiérrez (Izquierda Unida Hidalguense) 1,046 firmas recabadas,  998 firmas válidas.
  • Sbeydi Lucero Vázquez Flores 350 firmas recabadas, 321 firmas válidas.
  • Shareny Muñoz Palacios 273 firmas recabadas, 247 firmas válidas.
  • Pablo Apodaca Sinsel 72 firmas recabadas, 70 firmas válidas.
  • Martín Camargo Hernández 7 firmas recabadas, 7 firmas válidas.
  • Crispina Barrón Rodríguez 4 firmas recabadas, 4 firmas válidas.

Finalmente, las personas Miguel Ángel Ríos Quintanar, que sumó 12 apoyos para la revocación de mandato; y Fermín Pérez Lugo, que alcanzó siete rúbricas de la ciudadanía para celebrar este ejercicio democrático, no tienen la opción de continuar hasta el próximo cinco de diciembre en la tarea de recabar el apoyo ciudadano y deben desistir de promover esta consulta ciudadana.

Lo anterior, detalla el IEEH, debido a “la extemporaneidad de su manifestación de intención, lo anterior de conformidad a lo resuelto por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente SUP-JDC-2465 y su acumulado SUP-JDC-2476/2025, en donde dejó subsistentes los acuerdos IEEH/CG/019/2025 e IEEH/CG/020/2025, que contemplan el cinco de octubre como fecha de término para presentar el escrito de manifestación”, (sic).

Ante esta situación seis personas tendrán la tarea de recabar 234 mil 864 firmas antes del cinco de diciembre, es decir que cada promovente debe sumar al menos 39 mil 144 rúbricas para lograr su meta.

Cabe recordar que además de sumar las 236 mil 529 firmas, las mismas que deben estar distribuidas en “la mitad más uno” de los municipios, 84 en total, por lo cual deben emanar de 43 demarcaciones, y contener al menos el tres por ciento de personas dentro del listado nominal en cada demarcación.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.